Desenlaces clínicos a corto plazo de la cirugía reconstrucción traqueal en un hospital de referencia en Bogotá, Colombia

Introducción: La estenosis traqueal, un estrechamiento permanente de la vía respiratoria, puede derivar en complicaciones graves, incluyendo insuficiencia respiratoria. Diversas causas pueden originarla, como la intubación prolongada, procesos neoplásicos, inmunológicos, infecciosos, traumáticos o i...

Full description

Autores:
Galvis Ordoñez, Jorge Roberto
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13727
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13727
Palabra clave:
Cirugía torácica
Estenosis traqueal
Comorbilidad
Evaluación de resultados
COVID-19
Toracic surgery
Tracheal stenosis
Comorbidity
Outcome assessment
COVID-19
WO 100
Rights
License
Attribution-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Introducción: La estenosis traqueal, un estrechamiento permanente de la vía respiratoria, puede derivar en complicaciones graves, incluyendo insuficiencia respiratoria. Diversas causas pueden originarla, como la intubación prolongada, procesos neoplásicos, inmunológicos, infecciosos, traumáticos o idiopáticos. El manejo puede implicar múltiples intervenciones, desde dilataciones por broncoscopia hasta cirugía reconstructiva, dependiendo de la etiología y la gravedad de la estenosis. Metodología El estudio siguió un diseño observacional descriptivo de corte transversal y abordó objetivos específicos: caracterizar sociodemográfica y clínicamente a los pacientes, describir las características de la estenosis traqueal y las complicaciones postoperatorias. La población objetivo incluyó todos los pacientes adultos sometidos a reconstrucción traqueal en el período del 1 de Enero de 2018 al 31 de Diciembre de 2023. Resultados Se identificaron 70 pacientes, 65.71% hombres. La edad promedio fue 44.1 años. El 32.9% tuvo antecedente de infección por covid-19 y el 94.3% antecedente de intubación orotraqueal. Al 71.4% se le realizó reconstrucción traqueal. El 22% de los pacientes operados tuvo complicaciones y hubo mortalidad del 6% Conclusiones La precoz y correcta identificación de síntomas, factores de riesgo, permitirá adecuada orientación diagnostica y enfoque terapéutico temprano en los pacientes con estenosis laringotraqueal. El número de dilataciones y el tiempo que transcurre entre estas y la realización de la reconstrucción traqueal es probable afecte en los desenlaces postoperatorios. Es necesario elaborar mayores estudios prospectivos, para compararlos con la literatura mundial y con nuestro estudio para concluir como la variable COVID19 afecta los desenlaces postoperatorios y la morbimortalidad de esta patología.