Factores determinantes en el comercio exterior entre Colombia y China

El principal objetivo de este artículo es el de identificar los principales factores a tener en cuenta en la dinámica de comercio exterior entre Colombia y China, identificando los factores prevalecientes y aquellos que son emergentes en las actuales tendencias globales de relacionamiento con China....

Full description

Autores:
Vásquez Delgado, Angélica María
Cuellar Cotrina, Andrés
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13624
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13624
Palabra clave:
Factores
Determinantes
Comercio
Negocios
China
382
Factors
Determinants
Business
Imports
China
Rights
openAccess
License
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El principal objetivo de este artículo es el de identificar los principales factores a tener en cuenta en la dinámica de comercio exterior entre Colombia y China, identificando los factores prevalecientes y aquellos que son emergentes en las actuales tendencias globales de relacionamiento con China. Este estudio busca aportar al campo de los estudios de los negocios con China, identificando tendencias, emergencias y vacíos que respondan a la pregunta de ¿Cuáles son los factores determinantes en las relaciones comerciales entre Colombia y China? Esta base de literatura ha sido seleccionada contemplando únicamente artículos científicos publicados entre los años (2019-2024), con cierto impacto académico, los cuales fueron utilizados para el análisis de su contenido. Como resultado, se evidenció un interés marcado en las áreas de gestión empresarial, economía social, medio ambiente, inversión extranjera, finanzas, economía, e innovación. Enfatizando el papel de la Inversión Extranjera Directa (IED) y la necesidad de un entorno económico favorable, sugiriendo que los países latinoamericanos deben mejorar sus políticas para atraer estas inversiones. De igual manera, otro factor que destaca es la sostenibilidad y financiamiento verde, ofreciendo a Latinoamérica la oportunidad de colaborar en proyectos de infraestructura ecológica. Impulsar un crecimiento más inclusivo y sostenible en la región