Propuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.

El presente Proyecto se centra en el caso de Huawei LTDA, una empresa líder en tecnología de comunicaciones, y aborda el desafío que enfrenta debido a las fallas en la cadena de suministro que han afectado la entrega puntual de proyectos FTTH. El eje principal es investigar cómo la optimización de l...

Full description

Autores:
Tinjacá Beltrán, Kelly Katherine
Barrera Ávila, Wilson Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11911
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11911
Palabra clave:
Proyectos FTTH.
Cadena de suministro en Telecomunicaciones
Indicadores de gestión
658.503
FTTH projects.
Telecommunications supply chain
Management indicators
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id UNBOSQUE2_22411ef151242147bb84e4bb4c138440
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11911
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Proposal to improve the links in the supply chain of Huawei LTDA for FTTH projects to correct delivery times to end customers and reduce the impact of logistical failures on internal management indicators.
title Propuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.
spellingShingle Propuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.
Proyectos FTTH.
Cadena de suministro en Telecomunicaciones
Indicadores de gestión
658.503
FTTH projects.
Telecommunications supply chain
Management indicators
title_short Propuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.
title_full Propuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.
title_fullStr Propuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.
title_sort Propuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.
dc.creator.fl_str_mv Tinjacá Beltrán, Kelly Katherine
Barrera Ávila, Wilson Alfonso
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ospina Granada, Luis Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tinjacá Beltrán, Kelly Katherine
Barrera Ávila, Wilson Alfonso
dc.subject.spa.fl_str_mv Proyectos FTTH.
Cadena de suministro en Telecomunicaciones
Indicadores de gestión
topic Proyectos FTTH.
Cadena de suministro en Telecomunicaciones
Indicadores de gestión
658.503
FTTH projects.
Telecommunications supply chain
Management indicators
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 658.503
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv FTTH projects.
Telecommunications supply chain
Management indicators
description El presente Proyecto se centra en el caso de Huawei LTDA, una empresa líder en tecnología de comunicaciones, y aborda el desafío que enfrenta debido a las fallas en la cadena de suministro que han afectado la entrega puntual de proyectos FTTH. El eje principal es investigar cómo la optimización de la cadena de suministro puede mejorar los tiempos de entrega a los clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión. Se inicia con un análisis detallado de los desafíos y oportunidades en la cadena de suministro de proyectos FTTH. Se identifican áreas de mejora en los procesos logísticos, como la gestión de inventario, el pronóstico de demanda, la planificación de rutas y la coordinación de recursos. Estos desafíos a menudo resultan en retrasos, ineficiencias y costos adicionales en los proyectos El estudio se llevará a cabo a través de un enfoque mixto que combina la recopilación y análisis de datos cuantitativos relacionados con los tiempos de entrega, la eficiencia de la cadena de suministro y los indicadores de gestión afectados, junto con el análisis cualitativo de las causas subyacentes de las fallas logísticas y su impacto en los procesos operativos. Además, se explorarán enfoques y estrategias utilizadas en otras empresas similares para enfrentar desafíos similares y optimizar sus cadenas de suministro. Los resultados esperados de esta investigación incluyen la identificación de áreas críticas en la cadena de suministro de Huawei LTDA que requieren mejoras, la propuesta de estrategias para optimizar los procesos logísticos y de entrega, y la evaluación de su impacto potencial en la mejora de los tiempos de entrega y los indicadores de gestión clave. Se espera que esta investigación proporcione a Huawei LTDA recomendaciones concretas y accionables para superar los desafíos de la cadena de suministro, mejorar la satisfacción del cliente y fortalecer su posición en el mercado altamente competitivo de proyectos FTTH. En última instancia, este trabajo contribuirá al cuerpo de conocimiento sobre la gestión de cadenas de suministro en el sector de las telecomunicaciones y ofrecerá ideas valiosas para otras empresas que enfrentan desafíos similares en la entrega de proyectos tecnológicos críticos. Este proyecto desea demostrar que la optimización de la cadena de suministro puede tener un impacto positivo en la productividad de los procesos logísticos en proyectos FTTH. La implementación exitosa en Huawei LTDA resalta el potencial de estas estrategias para mejorar la eficiencia y la competitividad en la industria de las telecomunicaciones y otros sectores relacionado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T14:57:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T14:57:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/11911
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/11911
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Producción y Productividad
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d4ff419e-3183-406b-9f54-bdc0a32294da/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/926aaea4-b309-484d-ad25-3bc37ce9a20d/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/04fac368-36d3-4e38-bbf3-6a6c1ad6d9d2/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c13cb88b-f578-4c70-8262-a1ac08597692/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f5eae792-18cb-4f2c-b96a-1c6e4374b99c/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7332bebc-6352-412a-b9db-002ee4c13c69/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78b865d7-cf1c-492d-9688-0c7b70db2119/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7d9a7de7-2c34-4f58-8174-00a50431ceea/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/df25daa0-1f73-43a1-9e8e-9de80f854a02/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e893c3ca-ea9e-4338-9891-32d6b3cff260/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2dcde6db-f160-4286-ad06-c944d2ee606e/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/10372415-ad13-4599-beb3-bba6f13d39fe/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9c3534bd-84e0-49b5-8f5e-541595afaca6/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/71c7d735-ff0e-4df7-8d3a-1c5bbb3823ff/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6cb4d996-74ee-4e25-963d-6ac03e1405d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2cd7bf704c9d2dba4fbe527869c4cd0
07a5a373cef001e7e8a73314231729ef
2912c112d37d69ba8f543dd74732d23e
93083a49c92bff68606c7d659670191e
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
e48a7bb2f2e83783271fd9e3465ef6a5
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
173fa7ba45efab42d9e12c23689ef869
ca681aac80e234e36699d83609249d94
603740dc1952491f8361c8025a1233b2
f6c50dca2410dbafe2452da1081de411
b9a2a324e2f5761eb64be1fc932f4d80
e81519e6219ef23a5a025b410fb4e942
5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825
5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164534464937984
spelling Ospina Granada, Luis FernandoTinjacá Beltrán, Kelly KatherineBarrera Ávila, Wilson Alfonso2024-01-19T14:57:22Z2024-01-19T14:57:22Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12495/11911instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl presente Proyecto se centra en el caso de Huawei LTDA, una empresa líder en tecnología de comunicaciones, y aborda el desafío que enfrenta debido a las fallas en la cadena de suministro que han afectado la entrega puntual de proyectos FTTH. El eje principal es investigar cómo la optimización de la cadena de suministro puede mejorar los tiempos de entrega a los clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión. Se inicia con un análisis detallado de los desafíos y oportunidades en la cadena de suministro de proyectos FTTH. Se identifican áreas de mejora en los procesos logísticos, como la gestión de inventario, el pronóstico de demanda, la planificación de rutas y la coordinación de recursos. Estos desafíos a menudo resultan en retrasos, ineficiencias y costos adicionales en los proyectos El estudio se llevará a cabo a través de un enfoque mixto que combina la recopilación y análisis de datos cuantitativos relacionados con los tiempos de entrega, la eficiencia de la cadena de suministro y los indicadores de gestión afectados, junto con el análisis cualitativo de las causas subyacentes de las fallas logísticas y su impacto en los procesos operativos. Además, se explorarán enfoques y estrategias utilizadas en otras empresas similares para enfrentar desafíos similares y optimizar sus cadenas de suministro. Los resultados esperados de esta investigación incluyen la identificación de áreas críticas en la cadena de suministro de Huawei LTDA que requieren mejoras, la propuesta de estrategias para optimizar los procesos logísticos y de entrega, y la evaluación de su impacto potencial en la mejora de los tiempos de entrega y los indicadores de gestión clave. Se espera que esta investigación proporcione a Huawei LTDA recomendaciones concretas y accionables para superar los desafíos de la cadena de suministro, mejorar la satisfacción del cliente y fortalecer su posición en el mercado altamente competitivo de proyectos FTTH. En última instancia, este trabajo contribuirá al cuerpo de conocimiento sobre la gestión de cadenas de suministro en el sector de las telecomunicaciones y ofrecerá ideas valiosas para otras empresas que enfrentan desafíos similares en la entrega de proyectos tecnológicos críticos. Este proyecto desea demostrar que la optimización de la cadena de suministro puede tener un impacto positivo en la productividad de los procesos logísticos en proyectos FTTH. La implementación exitosa en Huawei LTDA resalta el potencial de estas estrategias para mejorar la eficiencia y la competitividad en la industria de las telecomunicaciones y otros sectores relacionado.Universidad del BosqueEspecialista en Gerencia de Producción y ProductividadEspecializaciónThis Project focuses on the case of Huawei LTDA, a leading communications technology company, and addresses the challenge it faces due to supply chain failures that have affected the timely delivery of FTTH projects. The main axis is to investigate how supply chain optimization can improve delivery times to end customers and reduce the impact of logistics failures on management indicators. It begins with a detailed analysis of the challenges and opportunities in the supply chain of FTTH projects. Areas for improvement in logistics processes are identified, such as inventory management, demand forecasting, route planning and resource coordination. These challenges often result in project delays, inefficiencies and additional costs. The study will be carried out through a mixed approach that combines the collection and analysis of quantitative data related to delivery times, supply chain efficiency and affected management indicators, together with qualitative analysis of the causes underlying causes of logistical failures and their impact on operational processes. Additionally, approaches and strategies used in other similar companies to face similar challenges and optimize their supply chains will be explored. The expected results of this research include the identification of critical areas in Huawei LTDA's supply chain that require improvements, the proposal of strategies to optimize logistics and delivery processes, and the evaluation of their potential impact on improving times. delivery and key management indicators. This research is expected to provide Huawei LTDA with concrete and actionable recommendations to overcome supply chain challenges, improve customer satisfaction, and strengthen its position in the highly competitive FTTH project market. Ultimately, this work will contribute to the body of knowledge on supply chain management in the telecommunications sector and offer valuable insights for other companies facing similar challenges in delivering critical technology projects. This project wants to demonstrate that supply chain optimization can have a positive impact on the productivity of logistics processes in FTTH projects. The successful implementation at Huawei LTDA highlights the potential of these strategies to improve efficiency and competitiveness in the telecommunications industry and other related sectors.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyectos FTTH.Cadena de suministro en TelecomunicacionesIndicadores de gestión658.503FTTH projects.Telecommunications supply chainManagement indicatorsPropuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.Proposal to improve the links in the supply chain of Huawei LTDA for FTTH projects to correct delivery times to end customers and reduce the impact of logistical failures on internal management indicators.Especialización en Gerencia de Producción y ProductividadUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfPropuesta de mejora en los eslabones de la cadena de suministro de la compañía Huawei LTDA para proyectos FTTH para corregir los tiempos de entrega a clientes finales y reducir el impacto de las fallas logísticas en los indicadores de gestión interna.application/pdf5826656https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d4ff419e-3183-406b-9f54-bdc0a32294da/downloadd2cd7bf704c9d2dba4fbe527869c4cd0MD51Anexo 1 Acta de aprobación Proyecto de Grado.pdfAnexo 1 Acta de aprobación Proyecto de Grado.pdfapplication/pdf274791https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/926aaea4-b309-484d-ad25-3bc37ce9a20d/download07a5a373cef001e7e8a73314231729efMD59Anexo 2 Carta de Aprobación empresa Huawei.pdfAnexo 2 Carta de Aprobación empresa Huawei.pdfapplication/pdf187883https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/04fac368-36d3-4e38-bbf3-6a6c1ad6d9d2/download2912c112d37d69ba8f543dd74732d23eMD510Anexo 3 Carta de presentación del trabajo de grado.pdfAnexo 3 Carta de presentación del trabajo de grado.pdfapplication/pdf167591https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c13cb88b-f578-4c70-8262-a1ac08597692/download93083a49c92bff68606c7d659670191eMD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f5eae792-18cb-4f2c-b96a-1c6e4374b99c/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53Carta de autorización.pdfCarta de autorización.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf1065548https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7332bebc-6352-412a-b9db-002ee4c13c69/downloade48a7bb2f2e83783271fd9e3465ef6a5MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78b865d7-cf1c-492d-9688-0c7b70db2119/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD57THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5917https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7d9a7de7-2c34-4f58-8174-00a50431ceea/download173fa7ba45efab42d9e12c23689ef869MD512Anexo 1 Acta de aprobación Proyecto de Grado.pdf.jpgAnexo 1 Acta de aprobación Proyecto de Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7687https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/df25daa0-1f73-43a1-9e8e-9de80f854a02/downloadca681aac80e234e36699d83609249d94MD513Anexo 2 Carta de Aprobación empresa Huawei.pdf.jpgAnexo 2 Carta de Aprobación empresa Huawei.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5757https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e893c3ca-ea9e-4338-9891-32d6b3cff260/download603740dc1952491f8361c8025a1233b2MD514Anexo 3 Carta de presentación del trabajo de grado.pdf.jpgAnexo 3 Carta de presentación del trabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5635https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2dcde6db-f160-4286-ad06-c944d2ee606e/downloadf6c50dca2410dbafe2452da1081de411MD515TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101633https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/10372415-ad13-4599-beb3-bba6f13d39fe/downloadb9a2a324e2f5761eb64be1fc932f4d80MD516Anexo 1 Acta de aprobación Proyecto de Grado.pdf.txtAnexo 1 Acta de aprobación Proyecto de Grado.pdf.txtExtracted texttext/plain948https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9c3534bd-84e0-49b5-8f5e-541595afaca6/downloade81519e6219ef23a5a025b410fb4e942MD517Anexo 2 Carta de Aprobación empresa Huawei.pdf.txtAnexo 2 Carta de Aprobación empresa Huawei.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/71c7d735-ff0e-4df7-8d3a-1c5bbb3823ff/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD518Anexo 3 Carta de presentación del trabajo de grado.pdf.txtAnexo 3 Carta de presentación del trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6cb4d996-74ee-4e25-963d-6ac03e1405d4/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD51920.500.12495/11911oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/119112024-02-07 05:30:25.109http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo=