Desarrollo de un sistema aeropónico para producción de hongos micorrícicos arbusculares para uso potencial como biofertilizante en el cultivo de cebolla de bulbo (Allium cepa L.)

En respuesta a la necesidad de buscar alternativas sostenibles a los insumos químicos sintéticos usados en la agricultura convencional, este proyecto se enfoca en el desarrollo de un sistema aeropónico para la producción de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) con uso potencial como biofertilizant...

Full description

Autores:
Puerto Rojas, Lina Sofía
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12570
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12570
https://repositorio.unbosque.edu.co
Palabra clave:
Aeroponía
Biofertilizante micorrícico
Monitoreo
Producción hongos micorrícicos arbusculares
610.28
Aeroponics
Arbuscular mycorrhizal fungi production
Mycorrhizal biofertilizer
Monitoring
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En respuesta a la necesidad de buscar alternativas sostenibles a los insumos químicos sintéticos usados en la agricultura convencional, este proyecto se enfoca en el desarrollo de un sistema aeropónico para la producción de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) con uso potencial como biofertilizante. Este sistema cuenta con un sistema de monitoreo de temperatura y humedad de la cámara de crecimiento, y monitoreo de la temperatura, nivel, pH, y CE de la solución nutritiva junto con un sistema de mantenimiento del nivel, pH, CE y esterilidad de la solución nutritiva y un sistema de aspersión programado. El sistema desarrollado tiene la funcionalidad de transmisión de datos a través de un módulo wifi, lo que permite que las variables monitoreadas puedan ser visualizadas en ThingSpeak. Durante la implementación, la temperatura promedio fue de 17.8 °C y la humedad relativa del 88.61% en la cámara de crecimiento. La solución nutritiva mantuvo una temperatura media de 18.34 °C, con un pH de 5.96 y una CE de 2.07 mS/cm. Estas condiciones favorecieron los procesos de respiración y transpiración de las plantas, además aseguraron la disponibilidad de nutrientes en la solución nutritiva lo que contribuyó a el crecimiento de raíces con propágulos viables de HMA. Estas raíces presentaron una presencia significativamente menor de microorganismos diferentes a HMA en comparación con las raíces de plantas en maceta. Por medio de un bioensayo se obtuvo que la masa fresca total de la planta inoculada con HMA producidos en el sistema aeropónico fue de 72% y 33% mayor para las plantas de cebolla y maíz respectivamente, en comparación con las plantas sin inoculación. Por medio de la tinción de las raíces se reconocieron estructuras de HMA que indican el inicio de la colonización en las plantas del bioensayo. Los HMA aportan beneficios como, disminución del estrés hídrico, la mejora en la absorción de nutrientes, especialmente fósforo, nitrógeno y micronutrientes esenciales, lo que promueve un mejor crecimiento a las plantas.