Factores asociados a la composición de la microbiota de la leche humana

El objetivo de este estudio es investigar el impacto de factores sociodemográficos, culturales y clínicos que puedan influir en la composición de la microbiota de la leche humana. Alimento que proporciona múltiples beneficios para el lactante, entre ellos la transferencia de microorganismos que favo...

Full description

Autores:
González Ballén, Ernesto
Blanco Arenas, Valentina Andrea
Bonilla Martínez, Ana Gabriela
Gutiérrez Romero, Natalia
Gómez Bello, Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9165
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9165
Palabra clave:
Microbiota
Leche humana
Microorganismos
Lactante
Bacterias
Lactancia
Microbiota
Breast milk / Human milk
Microorganisms
Infant
Bacteria
Breastfeeding
W100
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo de este estudio es investigar el impacto de factores sociodemográficos, culturales y clínicos que puedan influir en la composición de la microbiota de la leche humana. Alimento que proporciona múltiples beneficios para el lactante, entre ellos la transferencia de microorganismos que favorecen el desarrollo del sistema inmunológico, dichos microorganismos son conocidos como microbiota. En esta revisión se analiza la influencia de factores que modifiquen la composición de la microbiota. Se examinaron múltiples estudios obtenidos en el motor de búsqueda PubMed, para los cuales se tuvo en cuenta. Se estudiaron varios factores que pudiesen cambiar la composición de la microbiota de la leche humana, con lo que se concluyó que en los factores que principalmente pueden alterar la composición de la microbiota se encuentran: la edad gestacional, tipo de parto, sexo biológico del producto de la gestación, dieta, índice de masa corporal, infección por VIH, ubicación geográfica y probióticos. Siendo la ubicación geográfica y el uso de probióticos los factores con más evidencia a favor en cambios en la composición que influyen directamente en la prevención de patologías inflamatorias del tracto gastrointestinal, en comparación con los otros factores investigados.