Tensiones que emergen entre los tipos de clima ético organizacional y los conflictos éticos que se presentan a médicos y enfermeros en tres IPS de Bogotá

El sistema de salud colombiano plantea un desafío significativo para la bioética, ya que en su estructura conviven tres perspectivas éticas: la ética de los negocios, la ética profesional y la ética clínica. Estas perspectivas, al interactuar en el contexto hospitalario, pueden generar conflictos ét...

Full description

Autores:
Arango Bayer, Gloria Lucia
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_db06
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14085
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14085
Palabra clave:
Clima ético organizacional
Bioética
Conflictos éticos
Ética clínica
Ética profesional
Ética de los negocios
Organizational ethical climate
Bioethics
Ethical conflicts
Clinical ethics
Professional ethics
Business ethics
WB60
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El sistema de salud colombiano plantea un desafío significativo para la bioética, ya que en su estructura conviven tres perspectivas éticas: la ética de los negocios, la ética profesional y la ética clínica. Estas perspectivas, al interactuar en el contexto hospitalario, pueden generar conflictos éticos para los profesionales de la salud. El objetivo de esta investigación fue comprender las tensiones que emergen entre los tipos de clima ético organizacional y los conflictos éticos que enfrentan médicos y enfermeros en su práctica diaria en tres Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en Bogotá. Se utilizó un enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada, con análisis de documentos institucionales y entrevistas a 26 gerentes, así como entrevistas en profundidad con 49 médicos y enfermeras. Los hallazgos revelaron que las principales tensiones éticas surgen del conflicto entre egoísmo y altruismo dentro de las organizaciones, lo que influye en la toma de decisiones clínicas y administrativas. Se propone un enfoque bioético para mejorar el clima organizacional y reducir estos conflictos, destacando el altruismo como un mecanismo clave para la sostenibilidad de las relaciones dentro de las instituciones de salud. El objetivo de esta investigación era comprender las tensiones que emergen entre los tipos de clima ético organizacional y los conflictos que se presentan a médicos y enfermeros en su práctica cotidiana en tres IPS de Bogotá. Para ello se hizo un estudio cualitativo de tipo teoría fundamentada. Los documentos institucionales que plasmaban los valores y principios organizacionales, 26 entrevistas semiestructuradas realizadas a igual número de gerentes de las tres organizaciones objeto de estudio, así como 49 entrevistas en profundidad realizadas a médicos y enfermeras de estas instituciones fueron la base para el análisis. Los resultados permitieron reconocer como categoría central las tensiones entre egoísmo y altruismo como el origen de los conflictos que se presentan a médicos y enfermeras. Con base en ello se presenta una propuesta para reducir los conflictos y trabajar, con el aporte de la bioética, en medidas que promuevan un mejor clima organizacional y una reducción de estos conflictos, entendiendo el altruismo como mecanismo para procurar la supervivencia de las partes interesadas.