Análisis de Inversión en acciones Grupo Sura, Tercer trimestre 2024

El estudio el cual presentamos tiene como propósito analizar la viabilidad de invertir en las acciones del Grupo Sura, una de las empresas más destacadas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Fundada en 1944 como aseguradora, la compañía ha logrado diversificar sus operaciones hacia sectores como...

Full description

Autores:
Buitrago Mappe, Santiago
Escobar Meneses, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14791
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14791
Palabra clave:
Inversión
Finanzas
Rentabilidad
Indicadores macroeconomícos
Bursatilidad
382
Investment
Finance
Profitability
Macroeconomic indicators
Stock market
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El estudio el cual presentamos tiene como propósito analizar la viabilidad de invertir en las acciones del Grupo Sura, una de las empresas más destacadas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Fundada en 1944 como aseguradora, la compañía ha logrado diversificar sus operaciones hacia sectores como servicios financieros, seguros y pensiones, consolidándose en países de América Latina. Este trabajo busca evaluar el potencial de rentabilidad y los riesgos asociados con la inversión en sus acciones, así como las oportunidades que ofrece su posición estratégica en el mercado. Para alcanzar este objetivo, se recopilaron datos sobre su desempeño financiero histórico, tendencias de mercado y factores macroeconómicos relevantes. También se consideraron las estrategias empresariales adoptadas por la companía para mantener su liderazgo, incluyendo innovación, expansión y diversificación de productos. A través de análisis técnicos y fundamentales, se estimó el comportamiento de sus acciones y se identificaron las mejores estrategias para optimizar la inversión. Los resultados indican que la empresa presenta un equilibrio entre riesgos y beneficios, destacándose por su solidez financiera y estabilidad en los mercados donde opera. Este informe proporciona una guía valiosa para inversionistas interesados en maximizar sus rendimientos a través de una estrategia basada en información confiable y análisis rigurosos.