Trouble maker

El Denim en el país se ha convertido en un insumo de crecimiento en el sector del textil, los pantalones conocidos también como de mezclilla se llevan el protagonismo. Este volumen de fabricación acelera el proceso de contaminación, sólo un 5 % de los desechos textiles se reciclan en Colombia y pasa...

Full description

Autores:
Cortés Castellanos, Juan Camilo
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12265
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12265
Palabra clave:
Denim recuperado
Eco-diseño
Moda circular
Supra reciclaje
Moda lenta
745.2
Retrieved denim
Ecodesign
Circular fashion
Upcycling
Slow fashion
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El Denim en el país se ha convertido en un insumo de crecimiento en el sector del textil, los pantalones conocidos también como de mezclilla se llevan el protagonismo. Este volumen de fabricación acelera el proceso de contaminación, sólo un 5 % de los desechos textiles se reciclan en Colombia y pasarán muchos años para que esta producción de pantalones se descomponga por completo. Las metodologías utilizadas para abordar este proyecto son la investigación-creación y el upcycling o supra reciclaje, teniendo como objetivo especifico el uso de denim recuperado en la confección sostenible, novedosa y elegante en un básico de la moda como lo es el blazer masculino. Se emplearon técnicas de diseño y fabricación centradas en la economía circular y el ecodiseño, así como la búsqueda de referentes marcas, y diseñadores comprometidos con prácticas éticas y sostenibles. La oportunidad se basa en la creación de una serie de blazers atemporales fabricados con denim recuperado, inspirados en la arquitectura y naturaleza de Bogotá. Estos blazers se diseñaron con un enfoque en la durabilidad, versatilidad y estilo, con el objetivo de ofrecer una alternativa sostenible y elegante en el mercado de la moda formal-casual para hombres. Como resultado, se desarrollaron blazers que combinan la estética clásica del blazer con la innovación del denim recuperado, demostrando que es posible crear prendas de alta calidad y estilo utilizando materiales reciclados. Estos blazers no solo representan una solución sostenible al desperdicio textil, sino que también reflejan un compromiso con la moda ética y responsable.