Incidencia de la salud mental en el quehacer pedagógico de los maestros y maestras en primera infancia de la IED Gimnasio los Andes- Bogotá
La presente investigación aborda diversos aspectos de la salud mental del maestro en su quehacer pedagógico, explorando cómo influyen en sus propuestas educativas. La pregunta central que guía este estudio es: ¿Cuáles son los factores que impactan en la salud mental de los maestros de primera infanc...
- Autores:
-
Osorio Arredondo , Juliana
Salazar Castro , Claudia Daniela
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12305
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/12305
- Palabra clave:
- Salud mental
Docente
Quehacer pedagócico
Prevención
Enseñanza
372.2
Mental health
Teacher
pedagogical task
Prevention
Teaching
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La presente investigación aborda diversos aspectos de la salud mental del maestro en su quehacer pedagógico, explorando cómo influyen en sus propuestas educativas. La pregunta central que guía este estudio es: ¿Cuáles son los factores que impactan en la salud mental de los maestros de primera infancia y cómo afectan su labor pedagógica? Para responder a este interrogante, se ha optado por una investigación de enfoque cualitativo y metodología de investigación-acción; este enfoque permitirá una comprensión profunda del contexto, su análisis detallado y la propuesta de una herramienta preventiva dirigida específicamente a los maestros de la institución educativa Gimnasio Los Andes en la ciudad de Bogotá. Esta propuesta, será un apoyo para que los maestros implementen estrategias que les permita desarrollar habilidades fortaleciendo así su salud mental con relación a su quehacer pedagógico. |
---|