Análisis de la vacunación contra covid-19 en tres pueblos indígenas en la ciudad de Bogotá. Estudio mixto

La pandemia del COVID-19 se conoce como una sindemia por sus inequidades y contexto social. La solución a largo plazo fue la vacunación, pero el acceso a ella evidenció desigualdades en salud y desconfianza en el sistema de salud. La vacunación en población indígena fue un ejemplo de todo ello dada...

Full description

Autores:
Castro Caro, Juan Diego
Bautista Velandia, Maria Camila
Baquero Acuña, Miguel Esteban
Espejo Galindo, Nicol Daniela
Ruiz Mateus, Pedro Leonardo
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14280
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14280
Palabra clave:
Vacunación
COVID-19
Pueblos indígenas
Competencia cultural
Salud pública
Salud urbana
Vaccination
COVID-19
Indigenous peoples
Cultural competency
Public health
Urban health
W100
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:La pandemia del COVID-19 se conoce como una sindemia por sus inequidades y contexto social. La solución a largo plazo fue la vacunación, pero el acceso a ella evidenció desigualdades en salud y desconfianza en el sistema de salud. La vacunación en población indígena fue un ejemplo de todo ello dada la complejidad de la relación entre condiciones como la cobertura y barreras, con sus creencias, pensamientos y experiencias sobre COVID-19.