Estigma
Estigma explora los ideales de belleza contemporáneos y su relación con el consumo, cuestionando cómo las imágenes publicitarias y las redes sociales moldean la percepción del cuerpo y generan aspiraciones irreales. A través de la fotografía, la edición digital y efectos especiales, la obra revela l...
- Autores:
-
Esguerra Granados, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13580
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13580
- Palabra clave:
- Consumo
Estándares de belleza
Glitch
Monstruoso
Alteración corporal
Distorsión
Ficción
730
Body alteration
Consumerism
Beauty standards
Glitch
Monstrous
Distortion
Fiction
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Estigma explora los ideales de belleza contemporáneos y su relación con el consumo, cuestionando cómo las imágenes publicitarias y las redes sociales moldean la percepción del cuerpo y generan aspiraciones irreales. A través de la fotografía, la edición digital y efectos especiales, la obra revela lo monstruoso y artificial en la búsqueda de la perfección física, confrontando la manipulación visual que define los estándares actuales. El proyecto se apoya en nociones como el glitch, la distorsión y lo grotesco, mostrando cómo estos recursos pueden subvertir narrativas de idealización. Inspirado por teóricos y artistas como Cindy Sherman, Joan Fontcuberta, David Cronenberg y Legacy Russell, Estigma utiliza composiciones que combinan referencias visuales del consumismo con elementos del cuerpo humano alterado, creando un diálogo crítico sobre el deseo de no envejecer y la obsesión por la apariencia. Esta obra busca provocar en el espectador una reflexión sobre cómo estos estándares afectan nuestras identidades, destacando la fragilidad y la monstruosidad latentes en la construcción de la belleza contemporánea. |
---|