Prácticas seguras para la administración de medicamentos en el proceso de inducción del personal de enfermería en una institución de alta complejidad de la ciudad de Bogotá
Los errores de administración de medicamentos es una de las causas principales de eventos adversos en los entornos sanitarios. Los errores de administración de medicamentos pueden derivar de distintas fases del proceso: prescripción médica, dispensación, empaque, organizacionales, administración por...
- Autores:
-
Ferreira Anillo, Silvana del Carmen
Torres Garzón, Andrea Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10938
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10938
- Palabra clave:
- Administración segura de medicamentos
Errores en la administración de medicamentos
Seguridad del paciente
Safe medication administration
Errors in medication administration
Patient safety
WX185
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Los errores de administración de medicamentos es una de las causas principales de eventos adversos en los entornos sanitarios. Los errores de administración de medicamentos pueden derivar de distintas fases del proceso: prescripción médica, dispensación, empaque, organizacionales, administración por parte de los profesionales, entre otros. Es importante fortalecer los procesos de inducción las instituciones de salud con el fin de generar confianza en las profesiones al momento de realizar sus actividades diarias. Este proyecto busca fortalecer las competencias del profesional de enfermería “Ser”, “Saber” y “Hacer” en la administración segura de medicamentos. El profesional realizará una reflexión acerca de los factores que contribuyen a la ocurrencia de un evento adverso mediante la herramienta Protocolo de Londres, con el fin de que pueda identificar riesgos en su entorno laboral y gestionarlos de forma proactiva. |
---|