Apropiación estilística del tresista cubano Pancho Amat llevada a la guitarra eléctrica
Este trabajo fue desarrollado bajo el método de investigación-creación, con el propósito de explorar y apropiar lenguajes nuevos para así aportar creaciones musicales originales. El objetivo era realizar una composición y dos adaptaciones de son cubano, resultado de una previa exploración y apropiac...
- Autores:
-
Sánchez Salazar, David Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9360
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/9360
- Palabra clave:
- Guitarra eléctrica
Son cubano
Tres cubano
Adaptaciones
Composición
Pancho Amat
780
Electric guitar
Son cubano
Tres cubano
Adaptations
Composition
Pancho Amat
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo fue desarrollado bajo el método de investigación-creación, con el propósito de explorar y apropiar lenguajes nuevos para así aportar creaciones musicales originales. El objetivo era realizar una composición y dos adaptaciones de son cubano, resultado de una previa exploración y apropiación estilística de los conceptos musicales del tresista y guitarrista cubano Pancho Amat, donde se evidencie una correcta interpretación de conceptos melódicos, rítmicos y armónicos empleados en el tres cubano, aplicados en la guitarra eléctrica y su sonoridad. Se realizó una investigación acerca del son cubano, su historia, los diferentes contextos que ayudaron al surgimiento de este género, sus referentes, precursores, además se asistió a un taller de tres cubano realizado por el músico cubano Rey Pantoja el 31 de marzo del año 2022. Una vez realizada la investigación y las primeras exploraciones musicales de son, se inició la escucha, transcripción, análisis e interpretación del repertorio seleccionado de Pancho Amat donde la principal finalidad era aprender un lenguaje musical que aportara en el acompañamiento melódico y en la improvisación de son cubano en la guitarra eléctrica. Para finalizar se hicieron varias experimentaciones con lo aprendido para dar origen a una composición donde se aplicaron los conceptos adquiridos durante el proceso, pero también se buscó aportar desde mi propio lenguaje musical al producto final. |
---|