Percepción de las ópticas del sector de Suba y Engativá en Bogotá con respecto a los productos y servicios de los laboratorios ópticos
Conocer la percepción de las ópticas de la localidad de Suba y Engativá de Bogotá con respecto a los productos y servicios de los laboratorios ópticos. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo. Resultados: Se realizó una encuesta exhaustiva de...
- Autores:
-
Cisneros Cruz , Mariam Evella
Romero Olarte , Paula Valentina
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13191
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13191
- Palabra clave:
- Percepción
Calidad de productos
Servicios
WW704
Perception
Product quality
Service
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International
Summary: | Conocer la percepción de las ópticas de la localidad de Suba y Engativá de Bogotá con respecto a los productos y servicios de los laboratorios ópticos. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo. Resultados: Se realizó una encuesta exhaustiva de 13 preguntas a 75 ópticas de la ciudad de Bogotá, especialmente en Suba y Engativá, para entender las necesidades y preferencias de los consumidores, es fundamental para el éxito empresarial. Se exploraron diversos aspectos de los servicios ofrecidos por los laboratorios ópticos en la ciudad, con el objetivo de proporcionar una visión detallada de las tendencias actuales y las expectativas de los clientes. Este análisis se centró en interpretar los resultados obtenidos, identificando patrones significativos y ofreciendo recomendaciones para los laboratorios que operan en este dinámico entorno. La encuesta abordó variables como la calidad del servicio, la variedad de productos, las percepciones sobre precios y la satisfacción general del cliente. Conclusiones: Al examinar estos datos, se buscó ofrecer un panorama claro que no solo refleje el estado actual del mercado, sino que también sirva de guía para desarrollar estrategias comerciales y mejorar la atención al cliente. |
---|