Propuesta para el rediseño de los procesos de recibo, almacenamiento y despacho en la empresa Liat Overseas sucursal Colombia

El trabajo de grado desarrollado consiste en diagnosticar las operaciones en las áreas de recibo, almacenamiento y despacho en el centro logístico con el fin de determinar las oportunidades de mejora y los aspectos críticos de su funcionamiento en la empresa Liat Overseas sucursal Colombia. Para el...

Full description

Autores:
Flórez Díaz, Camilo Andrés
Navarro Murgas, Martín Herman
Sandoval Gómez, Manuel José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9573
Palabra clave:
Calidad
Operaciones
Centro Logístico
Mejora de procesos
Rediseño
658.5
Quality
Operations
Logistics Center
Process improvement
Redesign
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El trabajo de grado desarrollado consiste en diagnosticar las operaciones en las áreas de recibo, almacenamiento y despacho en el centro logístico con el fin de determinar las oportunidades de mejora y los aspectos críticos de su funcionamiento en la empresa Liat Overseas sucursal Colombia. Para el desarrollo del proyecto se aplicaron distintas herramientas de ingeniería tales como, distribución de planta, clasificación de inventarios ABC, diagramas de relaciones, Lean Manufacturing y entre otras herramientas. Con dichas herramientas se realizó el diagnóstico de la situación actual de los procesos de recibo, almacenamiento y despacho, donde se encontró que los principales problemas que están afectando la calidad del servicio son error en paletización, error en la grabación del inventario y errores en despacho de mercancía que afectan la tangibilidad, capacidad de respuesta y fiabilidad en la calidad del servicio. Para mejorar en estos aspectos se plantearon estrategias de mejora relacionadas con rediseño de las áreas de la empresa usando la metodología SLP e incluyendo la descripción de los ocho factores de Müther para incluir los métodos de descargue ajustados, capacitación al personal de cargue y descargue, implementación de un sistema RFID, el planteamiento de un modelo de asignación de vehículos en el muelle y la automatización del proceso de cálculo de espacios. Finalmente, se calculó el costo de implementación de estas propuestas en un valor de $177.410.058, así como los beneficios económicos de su implementación en un valor de $113.407.813 con lo cual se obtiene una relación beneficio costo de 1,691 que permite decir que la propuesta es viable financieramente.