Caracterización y etiología de las úlceras corneales en un periodo de dos años de duración en el Hospital Simón Bolívar en Bogotá - Colombia

Objetivo: Determinar y caracterizar la etiología clínica de las úlceras corneales en el Hospital Simón Bolívar (HSB) en la ciudad de Bogotá, diagnosticadas en un periodo de dos años de duración para buscar mejorar el tratamiento institucional de las mismas en una población sentida geográficamente. M...

Full description

Autores:
Campo Santos, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9678
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9678
Palabra clave:
Infecciones bacterianas y micosis
Úlcera
Córnea
Infecciones oculares
Tratamiento farmacológico
Virología
Baja visión
Bacterial infections and mycosis
Ulcer
Cornea
Ocular infections
Pharmacological treatment
Virology
Low vision
WW 100
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: Determinar y caracterizar la etiología clínica de las úlceras corneales en el Hospital Simón Bolívar (HSB) en la ciudad de Bogotá, diagnosticadas en un periodo de dos años de duración para buscar mejorar el tratamiento institucional de las mismas en una población sentida geográficamente. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, basado en la población con diagnóstico o impresión diagnóstica de úlcera corneal (UC) que acude a consulta de urgencias oftalmológicas en el Hospital Simón Bolívar. Muestreo por conveniencia en pacientes con diagnóstico o impresión diagnóstica de úlcera corneal durante el periodo de enero 2019 a enero 2021 en el servicio de oftalmología del HSB. Los datos fueron estratificados según variables para su respectivo análisis y se correlacionaron según hallazgos clínicos y aspectos sociodemográficos. Se realizaron los análisis respectivos para la extracción de resultados usando el Software estadístico IBM-SPSS versión 29. Resultados: Se recolectaron en total datos de 50 pacientes con una edad promedio de 53.7 (DE = 21.3, rango 1-88) años. La frecuencia fue mayor en pacientes de sexo femenino con 27 (54%) casos y lateralidad en ojo izquierdo con 28 (56%) casos. Así mismo, se encontraron 26 (52%) pacientes quienes requirieron uso de lente de contacto terapéutico. La mayoría de UC fueron de origen infeccioso con 39 (78%) casos. Dentro de las causas infecciosas la mayoría correspondió a bacterias con 19 (38%) casos, seguida de virus con 12 (24%) casos y hongos con 6 (12 %) casos. Se presentó resolución del cuadro clínico con mejoría total en 16 (32%) pacientes, mientras que en 14 (28%) casos se presentaron secuelas clínicas. Al seguimiento a un año se observó que 14 (28%) casos tenían baja visión en el ojo afectado, 15 (30%) tuvieron mejoría de la agudeza visual con respecto al cuadro inicial y finalmente 4 (8%) casos perdieron de manera irreversible su visión en el ojo afectado ya que fueron eviscerados. Conclusión: La mayoría de las UC en esta institución fueron de origen infeccioso. Un porcentaje importante presentó complicaciones y secuelas a largo plazo incluyendo pérdida del globo ocular o baja visión.