Diagnóstico de la calidad de aire y estimación de la exposición de los trabajadores en la empresa Plaxco S.A.S., ubicada en Madrid, Cundinamarca
A lo largo de los años, la calidad del aire se ha convertido en un problema de escala mundial a consecuencia de la evolución tecnológica y económica de países en desarrollo, en pocas ocasiones dimensiona las afectaciones que puede generar en los ámbitos ambientales, sociales y económicos. La contami...
- Autores:
-
Bautista Rodriguez, Nikoll Xiomara
Bernal Camelo, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6682
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/6682
- Palabra clave:
- Emisión
Calidad del aire
Dosis inhalada
Material particulado
628
Emission
Particulate matter
Inside air quality
Inhale dosage
Control de calidad del aire
Protección del medio ambiente
Compuestos orgánicos
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | A lo largo de los años, la calidad del aire se ha convertido en un problema de escala mundial a consecuencia de la evolución tecnológica y económica de países en desarrollo, en pocas ocasiones dimensiona las afectaciones que puede generar en los ámbitos ambientales, sociales y económicos. La contaminación atmosférica afecta diferentes ecosistemas y a los seres vivos que en la mayoría de los casos repercute a la salud a lo largo del tiempo, generando enfermedades respiratorias agudas o leves, en Colombia se encuentran constituidas un gran número de empresas e industrias, las cuales contribuyen a esta problemática, por tal razón el presente documento, se enfoca en el diagnóstico de la calidad del aire en la cadena operativa de la empresa PLAxCO SAS, ubicada en el municipio de Madrid Cundinamarca. Se realiza a partir del muestreo in situ por medio del método automático con el dispositivo electrónico Air Quality detector EGVOC-180, haciendo uso del protocolo de monitoreo en cada una de las maquinarias existentes en el patio operativo, se obtiene la predominancia de las concentraciones elevadas en la aglutinadora para material particulado PM2.5 192,56 µg/m3, PM1.0 163,45 µg/m3, PM10 253,92, los en la medición gases los promedios experimentados para compuestos orgánicos volátiles el mayor promedio es de 1,74µg/m3 correspondiente a los molinos, para los formaldehidos se obtuvo un comportamiento similar en todo el patio operativo 0,40 µg/m3 . Los operarios con mayor exposición a material particulado PM2.5 son los de la máquina aglutinadora (3071,845 µg/día), por lo cual es necesario la promoción y verificación del uso de elementos de protección personal en la jornada laboral con el fin de reducir las posibles afectaciones a la salud. |
---|