Fase de diseño de metodología de gerencia de proyectos en la compañía Corrosion Pipeline Services SAS

Para las compañías de todo tipo, desarrollar su objeto de negocio sin una planeación estructurada, puede llevarlas al fracaso aun cuando tengan productos, proyectos o líneas de negocio de éxito. Y es justamente esto lo que viene ocurriendo con la compañía Pipeline Service SAS desde el año 2005 que c...

Full description

Autores:
Ardila Franco, Claudia Marcela
Meza Santos, Andrea Paola
Rojas Mantilla, Andrés Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8152
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8152
Palabra clave:
Proyectos
Metodologia
Gerencia
Diseño
658.404
Projects
Methodology
Management
Design
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Para las compañías de todo tipo, desarrollar su objeto de negocio sin una planeación estructurada, puede llevarlas al fracaso aun cuando tengan productos, proyectos o líneas de negocio de éxito. Y es justamente esto lo que viene ocurriendo con la compañía Pipeline Service SAS desde el año 2005 que corresponde a su constitución. Esta compañía se dedica al mantenimiento estructural de equipos utilizados en la industria del sector Oil & Gas y desde el momento cero, la compañía ha ejecutado todos los proyectos con sus clientes sin una planeación estructurada ni una debida aplicación de la metodología de gerencia de proyectos como la indicada por el PMI y por tanto, sus utilidades se han visto fuertemente disminuidas al final de la ejecución de cada uno de los servicios prestados a sus clientes. Por lo anterior, la necesidad del diseño de la metodología de gerencia de proyectos para la compañía surge con las mismas necesidades de la compañía de mantenerse en el mercado como una empresa sostenible para sus accionistas y socios como una compañía rentable, capaz de maximizar sus utilidades en el desarrollo de sus proyectos bien planeados y con una gerencia capaz de implementar los lineamientos del PMI a través de una metodología que sea conocida por todos sus miembros activos, bien sean, colaboradores, gerentes, proveedores, y demás involucrados en la prestación de sus servicios. Por lo anterior, las planillas e instructivos diseñados para la compañía como resultado del proyecto, con el adecuado uso e implementación, contribuirán a los gerentes de proyectos a facilitar y potencializar la planeación, ejecución y monitoreo de cada proyecto y el resultado final, al ejecutar eficientemente la triple restricción en cada uno de ellos, será la maximización de las utilidades para la compañía.