Percepción de los trabajadores de una empresa de recolección de residuos sólidos urbanos sobre la seguridad y salud ocular
Objetivo: Describir la percepción sobre la seguridad y salud ocular de los trabajadores de una empresa de recolección de residuos ubicada en un municipio de Cundinamarca. Metodología: Es un estudio con enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, en el que se realizaron entrevistas a seis recolectore...
- Autores:
-
Medina Sandoval, Karen Valentina
Velandia Garzon, Paula Sofia
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13046
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13046
- Palabra clave:
- Dispositivos de Protección de los Ojos
Salud ocular
Percepción
Basureros
Riesgo
Peligros
Equipos de protección individual
WW704
Eye Protective Devices
Eye health
Perception
Garbage men
Risk
Personal protective equipment
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Objetivo: Describir la percepción sobre la seguridad y salud ocular de los trabajadores de una empresa de recolección de residuos ubicada en un municipio de Cundinamarca. Metodología: Es un estudio con enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, en el que se realizaron entrevistas a seis recolectores de residuos. Además, las categorías inicialmente determinadas según los objetivos del estudio fueron: la percepción, los EPPV, la salud ocular y los riesgos y peligros. Por consiguiente, la información proporcionada fue grabada y transcrita, para posteriormente ser analizada con el software ATLAS.ti. Resultados: Se evidenció que la exposición constante a riesgos físicos, químicos y biológicos es mucho más alta y peligrosa si los trabajadores no hacen uso de los Elementos de Protección Personal Visual (EPPV), ya que se reflejó que perciben los peligros oculares a los que se exponen durante su jornada laboral como cotidianos, por tal motivo no toman medidas de cautela frente a ellos. Además, se incluyeron categorías emergentes que surgieron tras llevar a cabo las entrevistas con los recolectores de residuos, las cuales fueron: capacitaciones, horario y dotación. Conclusiones: Los recolectores de residuos son una población vulnerable y poco consciente frente a los riesgos y peligros oculares a los que se enfrentan, es decir que existe una necesidad de mejorar la capacitación y concientización de los EPPV en los operarios de recolección, lo cual mejoraría no solo la salud ocular, sino también aumentará la productividad y se cumplirá con las normativas de seguridad laboral vigentes. |
---|