Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el hábito de fumar en estudiantes de Optometría de la Universidad El Bosque 2017

Objetivos: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el hábito de fumar en estudiantes de optometría de la Universidad El Bosque. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, descriptivo, realizado por medio de una encuesta anónima y voluntaria, entregada a 192 estudiantes de...

Full description

Autores:
Sánchez Serrano, Anggie Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8884
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8884
Palabra clave:
Tabaquismo
Conocimiento
Actitudes
Prácticas
Enfermedad ocular
WW704
Smoking
Knowledge
Attitudes
Practices
Eye disease
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivos: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el hábito de fumar en estudiantes de optometría de la Universidad El Bosque. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, descriptivo, realizado por medio de una encuesta anónima y voluntaria, entregada a 192 estudiantes de la Universidad El Bosque del programa de Optometría, y que incluyó preguntas referentes a conocimientos, actitudes y prácticas de los estudiantes en relación con el tabaquismo; así mismo se quiso saber sobre el conocimiento que han adquirido durante la universidad en cuanto a las patologías oculares asociadas al tabaco. Resultados: La tasa de participación del estudio fue del 85%. Las mujeres que participaron en el estudio fueron el 77,6 %, los hombres el 22,3%. La edad promedio de los estudiantes que participaron en el estudio fue de 20 ± 3,2 años. El estudio reporta que fuman 18 (39.1%) hombres y 28 (60.9%) mujeres. De los 114 estudiantes que respondieron haber probado el cigarrillo, 48 (42.1%) siendo mayoría dijeron haberlo hecho a los 16 a 17 años. Para 178 (92.7%) estudiantes es importante que en la historia clínica de optometría se encuentre el ítem de si el paciente es fumador. Conclusión: La mayoría de estudiantes fumadores, desean dejar de fumar dentro de los próximos 30 días y 6 meses, es destacable el mayor porcentaje de personas no fumadoras en cuanto al total de la muestra del estudio. Existe alta proporción de estudiantes que desconocen las patologías oculares asociadas al tabaquismo.