Colombia y sus recursos: Estrategias económicas y de conservación dirigidas a fortalecer el sector rural en San José del Guaviare, Guaviare. Fase 8: Evaluación de aspectos limnológicos y microbiológico

Guaviare es un departamento que cuenta con un alto potencial turístico, como lo es aprovechamiento del recurso hídrico como fuente de atractivos de uso recreativo; dicho recurso es fundamental para que lleven a cabo múltiples actividades y procesos naturales los cuales proveen bienestar, la calidad...

Full description

Autores:
López Romero, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11377
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11377
Palabra clave:
Recurso hídrico
Calidad de agua
Limnológicos
Microbiológicos
Uso
570
Water resource
Water quality
Limnological
Microbiological
Use
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Guaviare es un departamento que cuenta con un alto potencial turístico, como lo es aprovechamiento del recurso hídrico como fuente de atractivos de uso recreativo; dicho recurso es fundamental para que lleven a cabo múltiples actividades y procesos naturales los cuales proveen bienestar, la calidad de las fuentes hídricas pueden verse afectadas por factores biológicos y químicos, por esto es clave el estudio, evaluación y monitoreo de la calidad del recurso a partir de herramientas que permitan la caracterización biológica. Por lo cual, se realizó una evaluación de los aspectos limnológicos a cinco cuerpos de agua (Caño Rojo, Caño Brisas, Caño Retiro, Caño Seco y Caño Retirito) pertenecientes a la Serranía La Lindosa, se tuvo en cuenta las familias de macroinvertebrados presentes, los paramentos fisiográficos y fisicoquímicos para cada estación de los cuerpos de agua estudiados, mediante el Índice BMWP/Col se establecieron los puntajes de sensibilidad para las familias de macroinvertebrados y a partir de estos se obtuvo la calidad de los cuerpos de agua por estaciones; así mismo se determinó las características microbiológicas de once cuerpos de agua de uso recreativo ( Caño Retiro, Caño Sabana, Caño Retirito, Caño Rojo, Caño Negro, Laguna Negra, Pozos Naturales, Caño Charcón, Caño Piedra, Caño Baranda, Caño Seco) pertenecientes diecinueve predios de La Serranía La Lindosa, para la cual se obtuvo NMP/100ml de Coliformes Totales y Fecales, según el Decreto 1076 del 2015 se determinó que todos los cuerpos de agua se encontraban dentro de los rangos permisibles mediante contacto primario (natación, buceo y baños medicinales); a su vez se estableció el uso de los cuerpos de agua clasificándolo en consuntivo y no consuntivo. Adicionalmente se realizaron tres talleres de transferencia del conocimiento relacionado a la calidad del recurso hídrico, dos de estos dirigido a los propietarios de los predios y el otro a población infantil; así mismos productos de los resultados obtenidos plasmados en fichas técnicas para los propietarios de los predios.