Souvenir asiático-Oula-Dramaturgia para Dummies: Guia de 10 pasos para direccionar a nuevos dramaturgos

Souvenir Asiático es un texto audaz en la construcción de los diálogos y en la elección de las situaciones. Es además, absolutamente conmovedor puesto que las historias consignadas son el resultado de una investigación sobre inmigrantes de diferentes países dentro de la esfera de la guerra y el desp...

Full description

Autores:
Loaiza Ramírez, Valeria
González Pachón, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13300
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13300
Palabra clave:
Dramaturgia
Guía
Dramaturgo
Escribir
Teatro
Actores
792.09
Playwriting
Guide
Playwright
Writing
Theatre
Actors
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Souvenir Asiático es un texto audaz en la construcción de los diálogos y en la elección de las situaciones. Es además, absolutamente conmovedor puesto que las historias consignadas son el resultado de una investigación sobre inmigrantes de diferentes países dentro de la esfera de la guerra y el desplazamiento. Tragedias vividas de manera agria y solitaria y que se comportan diferente a las travesías de grandes grupos y grandes mafias de inmigrantes. De esa manera tenemos una obra donde está la intervención de diferentes países, idiomas, costumbres y a quienes todos les une algo en el destino y en la historia: una persona, una razón, un contacto, o un cielo estrellado. Este artículo es una guía de 10 pasos dirigida a estudiantes de arte dramático que aún no sientan la seguridad para asumir el rol del dramaturgo/a, y se propone motivarlos/as a empezar a escribir obras de teatro. Deriva de una investigación de 3 textos direccionados igualmente a nuevos dramaturgos/as y a exponer conceptos sobre introducción a la dramaturgia: Carta a un joven dramaturgo (1995) de Marco Antonio de la Parra, Una conceptiva ordinaria para el dramaturgo criador (2013) de Mauricio Kartún y, Cuéntalo bien: el sentido común aplicado a las historias (2007) de Ana Sanz-Magallón. Así mismo, la guía está influenciada por las observaciones de Katalina Moskowictz y Sergio Castillo, maestros/as de la carrera de Arte Dramático de la Universidad El Bosque, sobre sus propios procesos para escribir, y las reflexiones de los autores del artículo teniendo en cuenta su experiencia como estudiantes de arte dramático. Está guía es una opción práctica e inteligible frente a las múltiples opciones que el dramaturgo/a puede encontrar para diseñar su propio proceso de escritura, pero que pretende direccionar a nuevos/as dramaturgos/as.