Perfil epidemiológico y clínico de los pacientes que ingresaron a un hospital de la ciudad de Bogotá con diagnóstico de Sars-CoV-2 en el periodo 2020-2022

Determinar el perfil epidemiológico de los individuos que ingresaron a una institución médica privada en la ciudad de Bogotá, diagnosticados con covid-19 en el periodo 2020-2022 mediante la asociación entre las características sociodemográficas y clínicas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio...

Full description

Autores:
Rodriguez Gaviria, Maria Alejandra
Barrios De León, Valeria
Villegas Motta, Alexandra
Riveros Baquero, Maria Paula
Cordoba Vargas, Maria Camila
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13162
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13162
Palabra clave:
SARS-CoV 2
Epidemiología
Comorbilidades
Signos y síntomas
SARS-CoV 2
Epidemiology
Comorbidities
Signs and symptoms
W100
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Determinar el perfil epidemiológico de los individuos que ingresaron a una institución médica privada en la ciudad de Bogotá, diagnosticados con covid-19 en el periodo 2020-2022 mediante la asociación entre las características sociodemográficas y clínicas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal en un hospital privado de Bogotá, se estudiaron 553 pacientes entre 18 y 60 años que ingresaron con diagnóstico de COVID-19 en el periodo 2020-2022. Se excluyen pacientes que no residan en Bogotá, con otros diagnósticos y/o con historia clínica mal diligenciada. Se obtuvo la muestra por medio de una base de datos de dicho hospital. Resultados: Se determinó que no se presentaron muertes relacionadas con Covid-19 (0%); el promedio de edad de infectados de 40.8 años, 59.3% fueron pacientes de género femenino; lugar de procedencia más afectado fue Colombia (98.4%); predominan trabajadores con ocupaciones insuficientemente especificadas (68.9%), pacientes desconocen su inmunización 69.6%. Respecto al perfil clinico: 6.9% presentan antecedente de hipertensión arterial, 4,2% antecedente de enfermedad vascular; no se encontro ninguna comorbilidad asociada al sexo; se asocia mayor sintomatologia con el sexo fenenimo, predominando la odinofagia (45.1%), mientras que el sexo masculino presentaba sintomatologia más severa como dificultad respiratoria con un 16.4%. Conclusión: No se presentó ninguna mortalidad asociada con Sars-CoV2, predomina pacientes de sexo femenino. La hipertension arterial fue más asociada con la infeccion por Sars-CoV2, se evidencia que el sexo masculino presento sintomas más severos secundarios a la infeccion por Sars-CoV2.