Propuesta de una VAC System para el desarrollo de sistemas de producción agroecológica en la finca "Los Mangos", municipio Coyaima, Tolima
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo generar una propuesta que busca el aprovechamiento y producción sostenible de los recursos suelo y agua de la finca Los Mangos en Coyaima, Tolima, por medio del diseño de un VAC System, el cual integra modelos agroecológicos, esto con el fin...
- Autores:
-
Ramírez Loaiza, María de los Angeles
Roa Velásquez, Karen Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7084
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/7084
- Palabra clave:
- Producción sostenible
Recurso hídrico
VAC System
Agroecología
628
Sustainable production
Water resources
VAC System
Agroecology
Proyectos de desarrollo agrícola
Proyectos de desarrollo económico
Agricultura alternativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo generar una propuesta que busca el aprovechamiento y producción sostenible de los recursos suelo y agua de la finca Los Mangos en Coyaima, Tolima, por medio del diseño de un VAC System, el cual integra modelos agroecológicos, esto con el fin de contribuir a la optimización del recurso hídrico, el reciclaje de nutrientes y residuos. A partir del procesamiento de datos hidrometeorológicos por medio de Google Colaboratory se analizó la precipitación y así mismo la disponibilidad del recurso durante el año. A través de un DEM, se procesaron datos de Google Earth Pro para visualizar la topografía de la región. Se utilizaron herramientas de SIG para el procesamiento de información y caracterización de la zona, se seleccionó el modelo óptimo para la finca a partir de la evaluación de una matriz de criterios, valorando los aspectos ecológicos, sociales y económicos de cada alternativa. De las alternativas planteadas y evaluadas se identificó que el diseño de un estanque con un área total de 150 m² donde se dará un policultivo de Cachama negra y Tilapia roja, se criarán 200 especies, 100 de cada una; a un costado del estanque se ubica el corral para patos, alrededor de él se ubicarán los cultivos de frutales mango, guanábana y papaya y alrededor de la finca se sembrarán palos de naranja, limón, guayaba, sandía y melón, y una huerta para siembra de tomate, ají, cilantro y orégano. Se busca aprovechar el área total de la finca (4.097 m²). Por último, se exponen las especificaciones técnicas del diseño VAC System apropiado para la finca. |
---|