Percepciones de los estudiantes de último año del programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque relacionadas con la influencia de la trayectoria académica en su desarrollo psicosocial
INTRODUCCIÓN El desarrollo psicosocial es un proceso dinámico que abarca el crecimiento y los cambios que experimenta un individuo a lo largo de su vida que involucra la interacción entre factores cognitivos, emocionales, de personalidad, culturales y de relaciones interpersonales. Erik Erikson desc...
- Autores:
-
Florez Carballido, Juan Pablo
Buitrago Moncada, Brayan Andrey
Fernandez Fontecha, Deibby Hasnel
Gomez Ortiz, Valery Daniela
Prieto Prieto, Jessica Lorena
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13450
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13450
- Palabra clave:
- Estudiantes
Percepción
Desarollo psicosocial
Instrumentación quirúrgica
Trayectoria académica
Students
Perception
Psychosocial development
Surgical instrumentation
Academic trajectory
WO 162
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | INTRODUCCIÓN El desarrollo psicosocial es un proceso dinámico que abarca el crecimiento y los cambios que experimenta un individuo a lo largo de su vida que involucra la interacción entre factores cognitivos, emocionales, de personalidad, culturales y de relaciones interpersonales. Erik Erikson describe diferentes etapas del desarrollo psicosocial cada una marcada por un conflicto específico que debe resolverse para facilitar una identidad personal sólida. OBJETIVO GENERAL Analizar las percepciones de los estudiantes de último año del programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad El Bosque respecto a cómo la trayectoria académica influyó en su desarrollo psicosocial. METODOLOGÍA Estudio cualitativo, descriptivo exploratorio no probabilístico por conveniencia con selección intencional. Los datos se obtuvieron de entrevistas centrándose en la etapa formativa y la percepción que se tienen los estudiantes sobre el desarrollo psicosocial y su influencia. RESULTADOS Se realizaron 12 entrevistas semiestructuradas a estudiantes de último año de Instrumentación Quirúrgica en las que se determinó que no es posible limitar al estudiante a una única etapa psicosocial, sino que la trayectoria académica al ser dinámica las diversas etapas de Erikson se entrelazan y afectan simultáneamente su desarrollo personal y profesional. CONCLUSIÓN Las experiencias de la práctica clínica y el acompañamiento recibido tienen un impacto profundo en la manera en que los estudiantes enfrentan los desafíos, adquieren autonomía y consolidan su identidad profesional, mostrando que el desarrollo psicosocial no es lineal, sino que está intrínsecamente ligado al contexto formativo y laboral. |
---|