Evaluación de la eficacia y seguridad en el control glucémico de pacientes con insulinas en infusión tras la instauración de un protocolo en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá

Introducción: Los pacientes en cuidado crítico tienen un riesgo aumentado de episodios de hiperglucemia, que se asocian a complicaciones e incremento en la mortalidad. Aunque la insulina en infusión es el tratamiento recomendado, no existen protocolos estandarizados interhospitalarios. Objetivo: Eva...

Full description

Autores:
Sanabria Candia, Daniela
Meneses Gil, María Ximena
Jaramillo Nieto, Andrés
Camargo Sánchez, Laura Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11261
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11261
Palabra clave:
Hiperglucemia
Hipoglucemia
Cuidado crítico
Protocolo de insulina
Eficacia
Hyperglycemia
Hypoglycemia
Critical care
Insulin protocol
Efficacy
WB 115
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Introducción: Los pacientes en cuidado crítico tienen un riesgo aumentado de episodios de hiperglucemia, que se asocian a complicaciones e incremento en la mortalidad. Aunque la insulina en infusión es el tratamiento recomendado, no existen protocolos estandarizados interhospitalarios. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la implementación del protocolo de insulina en infusión en la unidad de cuidado intensivo para lograr normoglucémica definida como 100-180 mg/dL en un hospital universitario de Bogotá. Metodología: Estudio retrospectivo observacional analítico tipo cohortes no paralelo. Se comparó una cohorte bajo el protocolo de insulina en infusión desde julio 2017 a diciembre 2019 vs. una cohorte de tratamiento empírico desde enero 2015 a junio 2017. Resultados: En total se incluyeron 135 pacientes, 76 en la cohorte protocolo y 59 en la cohorte empírica. En el grupo protocolo vs. empírico, el porcentaje de tiempo en normoglucemia fue de 59.9% y 45.8% respectivamente (p=0.00). La mortalidad fue mayor en la cohorte de tratamiento empírico con prevalencia de 32% versus 15% en la cohorte protocolo (RR 2.04 IC 95% 1.08-3.86; p=0.03). No se encontraron diferencias en los desenlaces secundarios, ni en tasas de hipoglucemia entre los dos grupos. Conclusión: El uso de un protocolo de insulina en el tratamiento de los pacientes con hiperglucemia de la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá demostró mayor eficacia en control glucémico en comparación con el grupo empírico, sin diferencias en seguridad.