Guía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal

En In the Heights, Lin-Manuel Miranda presenta la vida de una comunidad latina en el barrio de Washington Heights, en Nueva York, donde los habitantes luchan por sus sueños mientras enfrentan los desafíos de la vida en una comunidad inmigrante. La historia gira en torno a Usnavi, un joven dominicano...

Full description

Autores:
Quintana Romero , Laura Valentina
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13190
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13190
Palabra clave:
Voz
Cuidado
Conciencia
Guia de cuidado vocal
792.09
Voice
Care
Awareness
Vocal care guide
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id UNBOSQUE2_09c8e2007a472a83b98a6c9d8abaf9ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13190
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Guía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal
dc.title.translated.none.fl_str_mv Vocal care guide: Integration of theater, singing, and speech therapy techniques for vocal well-being optimization
title Guía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal
spellingShingle Guía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal
Voz
Cuidado
Conciencia
Guia de cuidado vocal
792.09
Voice
Care
Awareness
Vocal care guide
title_short Guía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal
title_full Guía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal
title_fullStr Guía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal
title_full_unstemmed Guía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal
title_sort Guía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal
dc.creator.fl_str_mv Quintana Romero , Laura Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acosta Gutiérrez, Lilian
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quintana Romero , Laura Valentina
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Quintana Romero, Laura Valentina [0009-0006-7878-9533]
dc.subject.none.fl_str_mv Voz
Cuidado
Conciencia
Guia de cuidado vocal
topic Voz
Cuidado
Conciencia
Guia de cuidado vocal
792.09
Voice
Care
Awareness
Vocal care guide
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 792.09
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Voice
Care
Awareness
Vocal care guide
description En In the Heights, Lin-Manuel Miranda presenta la vida de una comunidad latina en el barrio de Washington Heights, en Nueva York, donde los habitantes luchan por sus sueños mientras enfrentan los desafíos de la vida en una comunidad inmigrante. La historia gira en torno a Usnavi, un joven dominicano que dirige una pequeña tienda y sueña con regresar a la República Dominicana. La trama se desarrolla a lo largo de unos días calurosos de verano, durante los cuales el barrio se entera de que alguien ha ganado un premio de lotería de 96,000 dólares, lo que aviva las esperanzas de cambio entre los residentes. Dentro de los personajes encontramos a Camila Rosario, es la madre de Nina, una joven que ha logrado salir del barrio para estudiar en la universidad de Stanford, lo que representa un gran orgullo y sacrificio para la familia. Camila, junto a su esposo Kevin, dirige una empresa de taxis, y su personaje encarna la fortaleza y la devoción de una madre que ha trabajado arduamente para darle a su hija un mejor futuro. Sin embargo, Camila también debe enfrentar los conflictos familiares que surgen cuando Nina regresa al barrio, revelando que ha abandonado los estudios debido a la presión académica y la carga económica. Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal La expresión de identidad y emociones a través de la voz humana desempeña un papel crucial en la comunicación y en profesiones como el canto y la actuación. Aquellos que trabajan con la voz deben comprender la importancia del cuidado vocal, ya que la falta de cuidado puede provocar lesiones y afectar el rendimiento vocal. Para abordar esta necesidad, se creó un manual que integra técnicas de acondicionamiento vocal, centrándonos en actores en formación. Este cubre el estudio del trabajo vocal desde la actuación, el canto y la fonoaudiología. La metodología cualitativa que utilizamos incluyó entrevistas con profesionales en estas áreas, de las cuales extrajimos los principales referentes teóricos. El resultado fue una compilación de ejercicios vocales extraídos de los referentes investigados los cuales pretenden ayudar al lector a mantener un cuidado óptimo de su voz. En conclusión, este artículo presenta a los lectores una recopilación de información básica sobre el cuidado vocal, invitándolos a preservar su voz y buscar la asesoría de especialistas si es necesario. La iniciativa busca no solo mejorar el bienestar vocal en el ámbito artístico y profesional, sino también aumentar la conciencia sobre la relevancia del cuidado vocal en estas disciplinas.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T18:37:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T18:37:34Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
format https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12495/13190
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url https://hdl.handle.net/20.500.12495/13190
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Anahana Wellness (2021). 4-7-8 Respiración, Anahana, https://www.anahana.com/es/breathing-exercise/478-breathing
Berry, C (2006) La voz y el actor. Alba.
Cobeta, I.; Núñez, F.; Fernández, S. (2013). Patología de la voz. Ponencia oficial. Sociedad española de otorrinolaringología y patología. https://seorl.net/PDF/ponencias%20oficiales/2013%20Patología%20de%20la%20voz.pdf
Delprado Aguirre, A. F. (2019). Efectos inmediatos de dos ejercicios con tracto vocal semiocluido en la actividad laríngea de sujetos con esfuerzo vocal constante. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina.
Fletcher, H. M., Drinnan, M. J., & Carding, P. N. (2007). Voice Care Knowledge Among Clinicians and People With Healthy Voices or Dysphonia. Journal of Voice.
Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (2022). Cuidando su voz.NIH. https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/cuidando-su-voz
Ocampo Guzmán, A. (2013). La liberación de la voz natural: El método Linklater. Universidad Autónoma de México.
Ortega T., A. (2009). Trastornos de la voz. Rev. Med. Clin. Condes 2009; 20(1) 116 - 124.http://www.clc.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20médica/2009/1%20enero/14VOZ-14.pdf
Pavis,P.(1996) Diccionario del teatro. Paidos.
dc.rights.en.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Acceso abierto
https://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arte Dramático
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Creación y Comunicación
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2b88943d-b9f9-4865-bb7c-bdf2efc93fcf/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3331ce56-088d-481c-ba05-851c7d66aaff/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5cd948cb-2a54-4f61-95d5-0d5f418b779f/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/caae3775-86bb-4d97-9bfc-c2581361e636/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5e83535e-6133-4e9a-8ca1-9012d45677a5/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8ff639f5-0004-4389-bf8b-441936eb3077/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
8bddb9191bf84d1dd495fe4896aeeb56
d93f5db78fcf73cec9795c8fea744a8b
1fdb43dbe036823966a64f9f22a01b63
ba1b4528d95a254d2d1524002fe2d253
b6424a5e022460f6eab8c15bbf2b734e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164406843801600
spelling Acosta Gutiérrez, LilianQuintana Romero , Laura ValentinaQuintana Romero, Laura Valentina [0009-0006-7878-9533]2024-11-13T18:37:34Z2024-11-13T18:37:34Z2023-12https://hdl.handle.net/20.500.12495/13190instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEn In the Heights, Lin-Manuel Miranda presenta la vida de una comunidad latina en el barrio de Washington Heights, en Nueva York, donde los habitantes luchan por sus sueños mientras enfrentan los desafíos de la vida en una comunidad inmigrante. La historia gira en torno a Usnavi, un joven dominicano que dirige una pequeña tienda y sueña con regresar a la República Dominicana. La trama se desarrolla a lo largo de unos días calurosos de verano, durante los cuales el barrio se entera de que alguien ha ganado un premio de lotería de 96,000 dólares, lo que aviva las esperanzas de cambio entre los residentes. Dentro de los personajes encontramos a Camila Rosario, es la madre de Nina, una joven que ha logrado salir del barrio para estudiar en la universidad de Stanford, lo que representa un gran orgullo y sacrificio para la familia. Camila, junto a su esposo Kevin, dirige una empresa de taxis, y su personaje encarna la fortaleza y la devoción de una madre que ha trabajado arduamente para darle a su hija un mejor futuro. Sin embargo, Camila también debe enfrentar los conflictos familiares que surgen cuando Nina regresa al barrio, revelando que ha abandonado los estudios debido a la presión académica y la carga económica. Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocal La expresión de identidad y emociones a través de la voz humana desempeña un papel crucial en la comunicación y en profesiones como el canto y la actuación. Aquellos que trabajan con la voz deben comprender la importancia del cuidado vocal, ya que la falta de cuidado puede provocar lesiones y afectar el rendimiento vocal. Para abordar esta necesidad, se creó un manual que integra técnicas de acondicionamiento vocal, centrándonos en actores en formación. Este cubre el estudio del trabajo vocal desde la actuación, el canto y la fonoaudiología. La metodología cualitativa que utilizamos incluyó entrevistas con profesionales en estas áreas, de las cuales extrajimos los principales referentes teóricos. El resultado fue una compilación de ejercicios vocales extraídos de los referentes investigados los cuales pretenden ayudar al lector a mantener un cuidado óptimo de su voz. En conclusión, este artículo presenta a los lectores una recopilación de información básica sobre el cuidado vocal, invitándolos a preservar su voz y buscar la asesoría de especialistas si es necesario. La iniciativa busca no solo mejorar el bienestar vocal en el ámbito artístico y profesional, sino también aumentar la conciencia sobre la relevancia del cuidado vocal en estas disciplinas.Maestro en Arte DramáticoPregradoIn In the Heights, Lin-Manuel Miranda presents the life of a Latin community in the Washington Heights neighborhood of New York, where the residents struggle to achieve their dreams while facing the challenges of life in an immigrant community. The story revolves around Usnavi, a young Dominican who runs a small store and dreams of returning to the Dominican Republic. The plot unfolds over a few hot summer days, during which the neighborhood learns that someone has won a $96,000 lottery prize, sparking hope for change among the residents. Among the characters is Camila Rosario, the mother of Nina, a young woman who has managed to leave the neighborhood to study at Stanford University, representing great pride and sacrifice for the family. Camila, along with her husband Kevin, runs a taxi company, and her character embodies the strength and devotion of a mother who has worked hard to give her daughter a better future. However, Camila must also confront the family conflicts that arise when Nina returns to the neighborhood, revealing that she has dropped out of school due to academic pressure and financial burdens. Integration of theater, singing, and speech therapy techniques for vocal well-being optimization The expression of identity and emotions through the human voice plays a crucial role in communication and professions such as singing and acting. Those working with the voice must understand the importance of vocal care, as a lack of care can lead to injuries and affect vocal performance. To address this need, a manual integrating vocal conditioning techniques was created, focusing on aspiring actors. This manual covers the study of vocal work from acting, singing, and speech therapy. The qualitative methodology we used included interviews with professionals in these areas, from which we extracted the main theoretical references. The result was a compilation of vocal exercises derived from the investigated references, aiming to assist the reader in maintaining optimal vocal care. In conclusion, this article presents readers with a compilation of basic information on vocal care, encouraging them to preserve their voice and seek the guidance of specialists if necessary. The initiative aims not only to enhance vocal well-being in the artistic and professional realms but also to raise awareness of the relevance of vocal care in these disciplines.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Acceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/access_right/c_abf2VozCuidadoConcienciaGuia de cuidado vocal792.09VoiceCareAwarenessVocal care guideGuía de cuidado vocal: Integración de técnicas de actuación, canto y fonoaudiología para el bienestar vocalVocal care guide: Integration of theater, singing, and speech therapy techniques for vocal well-being optimizationArte DramáticoUniversidad El BosqueFacultad de Creación y ComunicaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaAnahana Wellness (2021). 4-7-8 Respiración, Anahana, https://www.anahana.com/es/breathing-exercise/478-breathingBerry, C (2006) La voz y el actor. Alba.Cobeta, I.; Núñez, F.; Fernández, S. (2013). Patología de la voz. Ponencia oficial. Sociedad española de otorrinolaringología y patología. https://seorl.net/PDF/ponencias%20oficiales/2013%20Patología%20de%20la%20voz.pdfDelprado Aguirre, A. F. (2019). Efectos inmediatos de dos ejercicios con tracto vocal semiocluido en la actividad laríngea de sujetos con esfuerzo vocal constante. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina.Fletcher, H. M., Drinnan, M. J., & Carding, P. N. (2007). Voice Care Knowledge Among Clinicians and People With Healthy Voices or Dysphonia. Journal of Voice.Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (2022). Cuidando su voz.NIH. https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/cuidando-su-vozOcampo Guzmán, A. (2013). La liberación de la voz natural: El método Linklater. Universidad Autónoma de México.Ortega T., A. (2009). Trastornos de la voz. Rev. Med. Clin. Condes 2009; 20(1) 116 - 124.http://www.clc.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20médica/2009/1%20enero/14VOZ-14.pdfPavis,P.(1996) Diccionario del teatro. Paidos.spaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2b88943d-b9f9-4865-bb7c-bdf2efc93fcf/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD52Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf182964https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3331ce56-088d-481c-ba05-851c7d66aaff/download8bddb9191bf84d1dd495fe4896aeeb56MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5cd948cb-2a54-4f61-95d5-0d5f418b779f/downloadd93f5db78fcf73cec9795c8fea744a8bMD55ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf303286https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/caae3775-86bb-4d97-9bfc-c2581361e636/download1fdb43dbe036823966a64f9f22a01b63MD57TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain44313https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5e83535e-6133-4e9a-8ca1-9012d45677a5/downloadba1b4528d95a254d2d1524002fe2d253MD59THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3037https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8ff639f5-0004-4389-bf8b-441936eb3077/downloadb6424a5e022460f6eab8c15bbf2b734eMD51020.500.12495/13190oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/131902024-11-14 03:02:09.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo=