La dignidad del residente: un vacío en los programas de posgrado en medicina en Colombia
El maltrato en las residencias médicas se ha convertido en una preocupación prevalente dentro de la formación de las especialidades médico-quirúrgicas. Las incidencias notificadas son significativas y desconcertantes, con consecuencias tan terribles como el suicidio de estudiantes. La educación tien...
- Autores:
-
Moreno Ladino, Ingrid Juliana
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13862
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13862
- Palabra clave:
- Residencia médica
Curriculum
Dignidad
Bioética
Medical Residency
Curriculum
Dignity
Bioethics
WB60
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El maltrato en las residencias médicas se ha convertido en una preocupación prevalente dentro de la formación de las especialidades médico-quirúrgicas. Las incidencias notificadas son significativas y desconcertantes, con consecuencias tan terribles como el suicidio de estudiantes. La educación tiene un papel transformador, y los modelos pedagógicos y los planes de estudio de cada institución y programa deben estudiarse en profundidad para identificar áreas de mejora y oportunidades de modificar las competencias actitudinales de profesores y residentes basándose en el valor de la dignidad humana. Este ensayo examina la evolución de los currículos y planes de estudio de medicina en Colombia, destacando los modelos pedagógicos predominantes. Luego se explora el significado de la dignidad humana como valor fundante para orientar las interacciones y el trato entre docentes y estudiantes.Posteriormente, se toma como modelo un programa curricular de especialización médico-quirúrgica y algunos documentos normativos nacionales para analizar la mención del valor dignidad. Finalmente, se hace una propuesta desde la bioética para establecer una base transversal para el proceso educativo de los estudiantes de posgrado de medicina, que permita sentar las bases para transformaciones en la forma en que se enseña y así tratar de evitar que el maltrato se perpetúe como tradición. |
---|