Materia viva: Iraca en acabados arquitectónicos

El proyecto Materia Viva: Iraca en acabados arquitectónicos busca integrar la materia prima artesanal de la Iraca y la técnica de tejeduría sobre estructura, provenientes de Usiacurí, Atlántico, con materiales industriales para crear acabados arquitectónicos que resalten el valor del trabajo artesan...

Full description

Autores:
Londoño Pinzón, Daniel Fernando
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13508
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13508
Palabra clave:
Iraca
Tejeduria
Usicuri
Artesanias
Acabados arquitectonicos
Diseño
Experimentación
745.2
Iraca
Weaving
Usiacuri
craftsmanship
Architectural finishes
Design
Experimentation
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El proyecto Materia Viva: Iraca en acabados arquitectónicos busca integrar la materia prima artesanal de la Iraca y la técnica de tejeduría sobre estructura, provenientes de Usiacurí, Atlántico, con materiales industriales para crear acabados arquitectónicos que resalten el valor del trabajo artesanal. Este enfoque combina tradición y modernidad, brindando una nueva vida a las artesanías en el contexto de la arquitectura contemporánea. La metodología de diseño se centró en la experimentación con diversos materiales industriales, como luz LED, malla metálica y guaya, combinándolos con la fibra de Iraca. Este proceso permitió desarrollar tres propuestas de acabados arquitectónicos: cielorrasos, apliques de pared y divisores de espacios, cada uno con varias alternativas de diseño que exploran nuevas formas de expresión. Tras un riguroso proceso de corrección y análisis, se validaron tres diseños viables, tanto en términos estéticos como de producción. Las comprobaciones se llevaron a cabo en colaboración con artesanas de Usiacurí, cuyo conocimiento en el manejo de la Iraca garantizó la autenticidad y calidad del producto final. Los prototipos resultantes evidencian la riqueza estética y funcional de las artesanías, integrándose de manera armónica en los espacios arquitectónicos. Este enfoque reafirma el valor de las artesanías como elementos clave en proyectos arquitectónicos de prestigio.