Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes con antecedente de síndrome coronario agudo en un programa de rehabilitación cardiaca

Objetivo establecer la prevalencia y la gravedad de la enfermedad periodontal en pacientes con síndrome coronario agudo sin comorbilidades, que ingresan al programa de rehabilitación cardíaca en la Fundación Clínica Shaio. Métodos se examinaron 83 pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agud...

Full description

Autores:
Mendoza, Fernán
Lafaurie, Gloria Ines
Moscoso, Sandra
Sarmiento, Juan M.
Morales, Karenmy
Castro, Manuel
Méndez, Katherine
Peña, José Gregorio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/1710
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/1710
https://doi.org/10.1016/j.rccar.2019.02.009
Palabra clave:
Enfermedad periodontal
Periodontitis
Síndrome coronario agudo
Rehabilitación cardiaca
Pérdida de la inserción periodontal
Enfermedad coronaria
Absceso periapical
Periodontal disease
Periodontitis
Acute coronary syndrome
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Objetivo establecer la prevalencia y la gravedad de la enfermedad periodontal en pacientes con síndrome coronario agudo sin comorbilidades, que ingresan al programa de rehabilitación cardíaca en la Fundación Clínica Shaio. Métodos se examinaron 83 pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo sin comorbilidades y los siguientes diagnósticos: angina inestable (n = 27), infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI) (n = 34) e infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (NSTEMI) (n = 22). La prevalencia y la gravedad de la enfermedad periodontal fueron evaluadas con el índice periodontal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se compararon entre los grupos índice clínico, placa, cálculo, hemorragia gingival, profundidad de sondaje y nivel de inserción clínica. Resultados la prevalencia de enfermedad periodontal fue del 97,6% y se observó periodontitis avanzada en el 38,3%. Los pacientes con STEMI mostraron la mayor gravedad de la periodontitis. Los índices clínicos inflamatorios de la enfermedad periodontal se elevaron en todos los grupos sin diferencias significativas. El nivel de inserción clínica no mostró diferencias significativas entre las condiciones cardíacas. Sin embargo, se observó mayor porcentaje de sitios con pérdida de inserción clínica (PIC) ≥ 6mm, y sitios con una profundidad de bolsas> 6mm, en pacientes con STEMI. Conclusión los pacientes con síndrome coronario agudo sin comorbilidades, que ingresaron al programa de rehabilitación cardíaca para completar su tratamiento, tuvieron alta prevalencia y gravedad de la enfermedad periodontal. Es necesario hacer énfasis en el control de la enfermedad periodontal en pacientes con enfermedad coronaria.