Efecto de una intervención educativa en la adherencia al tratamiento farmacológico del paciente postquirúrgico de gastrectomía por cáncer gástrico

La seguridad del paciente es un tema de alta relevancia en la actualidad, se ha constatado que la población general tiene una baja adherencia de los medicamentos que consume; el paciente postquirúrgico de gastrectomía por cáncer gástrico sufre grandes cambios fisiológicos, por lo que se hace necesar...

Full description

Autores:
Gonzalez Zapata, Mercedes
Munera Vargas, Leidy Yuliana
Jaramillo Vargas, Juliana
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
0024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13756
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13756
Palabra clave:
Adherencia al tratamiento farmacologico
Cáncer gástrico
Gastrectomía
Educación en salud
Pharmacological Treatment Adherence
Gastric Cancer
Gastrectomy
Health Education
WX185
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:La seguridad del paciente es un tema de alta relevancia en la actualidad, se ha constatado que la población general tiene una baja adherencia de los medicamentos que consume; el paciente postquirúrgico de gastrectomía por cáncer gástrico sufre grandes cambios fisiológicos, por lo que se hace necesario que los trabajadores de la salud se centren en estrategias educativas, para aumentar la adherencia y obtener un mejor resultado al tratamiento y minimizar la ocurrencia de los eventos adversos. El objetivo de la propuesta de investigación es determinar el efecto de una intervención educativa en la adherencia al tratamiento farmacológico de pacientes posquirúrgicos de gastrectomía por cáncer gástrico, con un enfoque cuantitativo de diseño experimental aleatorio. Mediante un muestreo no probabilístico consecutivo, se tomará un grupo de intervención y un grupo control. Se calculará adherencia al tratamiento farmacológico en cada grupo por medio de medidas de proporción; para comparar las proporciones de adherencia al tratamiento entre los dos grupos, luego de una intervención educativa al grupo de intervención. Se llevará a cabo una prueba de Chi cuadrado o test exacto de fisher, se consideró significativo un valor p<0.05. Resultados esperados: Se pretende lograr una permanencia total, en términos de tiempo y número de personas, durante el desarrollo del estudio y aumentar la adherencia del tratamiento farmacológico. Adicionalmente se espera la reducción de ocurrencia de eventos adversos prevenibles, minimizar los costos relacionados con reingresos y estancias hospitalarios prolongadas y la morbi-mortalidad relacionada con reacciones adversas a medicamentos.