Current concepts of shockwave therapy in chronic patellar tendinopathy

La tendinopatía rotuliana (PT), afección también descrita como “rodilla de saltador”, es una lesión frecuente asociada a actividades deportivas que implican saltos o carreras, así como cambios bruscos de dirección. Es una causa común de queja y baja en el fútbol, ​​baloncesto y voleibol. La prevalen...

Full description

Autores:
Leal, Carlos
Ramon, Silvia
Furia, John
Fernandez, Arnold
Romero, Luis
Hernandez-Sierra, Leonor
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3716
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3716
https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2015.09.066
https://repositorio.unbosque.edu.co
Palabra clave:
Patellar
Tendinopathies
Shockwave
ESWT
Rights
openAccess
License
Acceso abierto
Description
Summary:La tendinopatía rotuliana (PT), afección también descrita como “rodilla de saltador”, es una lesión frecuente asociada a actividades deportivas que implican saltos o carreras, así como cambios bruscos de dirección. Es una causa común de queja y baja en el fútbol, ​​baloncesto y voleibol. La prevalencia global de TP ha sido reportada en un 14,2% en la población general, siendo mayor en deportistas, con un 44,6% en voleibolistas de élite y un 31,9% en jugadores de baloncesto. Hay una prevalencia global del 8,5 %, siendo mayor en jugadores de voleibol (14,4 %) y menor en jugadores de fútbol (2,5 %). seguida de una etapa de degeneración. Sin embargo, la etiología del PT es incierta. La regeneración tendinosa lenta e hipóxica tras una reacción inflamatoria por demanda mecánica parece ser la etiología fisiopatológica más aceptada. El aspecto macroscópico del tendón es un tejido parduzco descrito como mucoide. Microscópicamente se caracteriza por una matriz anormal de colágeno, con escasa celularidad y vascularización. El tejido cicatricial suele ser degenerativo y displásico, y hay un aumento de la concentración de glicosaminoglicanos