Contribución de las Agremiaciones de contadores Públicos a la profesión Contable en Colombia
Esta investigación se centró en analizar las contribuciones que las agremiaciones de contadores han ofrecido a la profesión contable en Colombia. El proceso comenzó con la recopilación de información sobre el papel histórico y actual de las agremiaciones en el desarrollo de la contaduría en Colombia...
- Autores:
-
Acevedo Vargas, Mara Paola
Galeón Sotelo, Lauryn Shantal
Herrera Donoso, Ivon Helena
Silva Muñoz, Julieth Tatiana
Usma Murillo, Robert Mauricio
Lauryn Shantal
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13085
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13085
- Palabra clave:
- Agremiaciones de contadores públicos
Contadores públicos
Práctica contable
Promoción de la profesión
657
Accounting associations
Public accountant
Accounting practice
Promotion of the profession
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Esta investigación se centró en analizar las contribuciones que las agremiaciones de contadores han ofrecido a la profesión contable en Colombia. El proceso comenzó con la recopilación de información sobre el papel histórico y actual de las agremiaciones en el desarrollo de la contaduría en Colombia. A continuación, se incluyó un análisis comparativo de los servicios y programas ofrecidos por distintas agremiaciones en varias regiones del país, identificando tanto sus fortalezas como los desafíos que enfrentan. Además, se realizaron entrevistas semiestructuradas a miembros de agremiaciones, lo cual permitió obtener perspectivas directas sobre cómo estas organizaciones apoyan el crecimiento profesional, la capacitación continua y la defensa de los intereses de la profesión. Se prestó especial atención a cómo las agremiaciones promueven la ética y la calidad en la práctica contable, así como su papel en la representación de los contadores ante entidades gubernamentales, regulatorias y participación en las políticas públicas. Los hallazgos del estudio indican que, aunque las agremiaciones desempeñan un rol fundamental en el fortalecimiento de la profesión, existen áreas a mejorar, como la necesidad de mayor integración entre organizaciones regionales y el fomento de una participación más activa por parte de los contadores. La investigación concluye con recomendaciones orientadas a maximizar el impacto positivo de las agremiaciones, sugiriendo estrategias para mejorar su cohesión y efectividad en la promoción de la profesión contable en Colombia. |
---|