Nuevos materiales utilizados para el recubrimiento pulpar directo en dientes temporales y permanentes jóvenes: revisión sistemática- Evaluación por evidencia- Actualización
El objetivo de este estudio fue evaluar mediante una revisión sistemática – con evidencia a 2021- la efectividad de nuevos materiales para recubrimiento pulpar directo [RPD] en comparación con los materiales estándar de oro en dientes temporales y permanentes jóvenes. A partir de las variables de la...
- Autores:
-
Mejía De La Hoz, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6504
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/6504
- Palabra clave:
- Dentición decidua
Dentición permanente
Recubrimiento pulpar directo
Materiales dentales
Revisión sistemática
Materiales de recubrimiento pulpar y pulpectomía
Pérdida de diente
Odontología Pediátrica
Toma de decisiones clínicas
Deciduous teeth
Immature permanent teeth
Dental pulp capping
Dental materials
WU480
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este estudio fue evaluar mediante una revisión sistemática – con evidencia a 2021- la efectividad de nuevos materiales para recubrimiento pulpar directo [RPD] en comparación con los materiales estándar de oro en dientes temporales y permanentes jóvenes. A partir de las variables de la pregunta PICO se identificaron palabras clave, términos MeSH y Emtree, y utilizando los operadores boléanos- OR, AND, se desarrollaron 2 estrategias detalladas de búsqueda – una para dentición temporal y otra para permanentes jóvenes las cuales se adaptaron y aplicaron tanto las bases de datos PUBMED y EMBASE sin restricción de idioma. La búsqueda de artículos se realizó hasta abril 13 del 2021. Se encontraron un total de 397 artículos para dentición temporal de los cuales 32 fueron preseleccionados por título y 18 fueron aprobados por abstract para finalmente obtener 5 seleccionados por texto completo. Para la dentición permanente joven se encontraron un total de 117 artículos de los cuales 10 fueron preseleccionados por título y abstract para finalmente obtener 2 artículos por texto completo. Para la evaluación por evidencia se utilizaron los criterios sugeridos por el Manual de Cochrane para revisiones sistemáticas para estudios de intervención. Al evaluar por evidencia los artículos seleccionados se encontró que para dentición temporal 3 presentaron bajo riesgo de sesgo en todos sus elementos de análisis y 2 presentaron algunos elementos poco claros. Con respecto a los artículos de dentición permanente presentaron bajo riesgo de sesgo en la mayoría de elementos de análisis excepto en el reporte selectivo, que fue poco claro. En conclusión, los estudios seleccionados tienen un nivel de evidencia adecuado para realizar una buena revisión sistemática. |
---|