Caracterización de un grupo de neonatos con bajo peso al nacer en la Clínica El Bosque de enero de 2013 a diciembre de 2014

Se considera Bajo Peso al Nacer (BPN) al Neonato cuyo peso es igual o menor a 2.499 gramos, independiente de la edad gestacional y cualquiera que sea la causa. El bajo peso al nacer suele estar asociado con situaciones que interfieren en la circulación placentaria por alteración del intercambio madr...

Full description

Autores:
Cortes Páez, Diana Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5272
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5272
Palabra clave:
Bajo peso al nacer
Retraso del crecimiento intrauterino
Efectos de desnutrición intrauterina
Efectos de la insuficiencia placentaria
Recién nacido de muy bajo peso
Retardo del crecimiento fetal
Trastornos nutricionales en el feto
Low birth weight
Intrauterine growth retardation
Intrauterine malnutrition effects
Placental insufficiency effects
WS 100
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se considera Bajo Peso al Nacer (BPN) al Neonato cuyo peso es igual o menor a 2.499 gramos, independiente de la edad gestacional y cualquiera que sea la causa. El bajo peso al nacer suele estar asociado con situaciones que interfieren en la circulación placentaria por alteración del intercambio madre - placenta - feto y, como consecuencia, con una malnutrición intrauterina (1).El bajo peso al nacer se ha asociado a distintas entidades que pueden llevar a muerte fetal y morbimortalidad neonatal, sin contar con secuelas a largo plazo, entre las que se encuentran la incapacidad motora de origen central o enfermedades cardiovasculares en el adulto (3–5). Dentro de sus diferentes etiologías, la insuficiencia placentaria ocupa el primer lugar, después le siguen anomalías congénitas, infecciones o abuso de sustancias. Los bebés que nacen con un peso de 2.000 a 2.499 gramos enfrentan un riesgo de muerte neonatal que cuadruplica el de aquellos que pesan entre 2.500 y 2.999 gramos, y es 10 a 14 veces superior respecto de los que pesan al nacer entre 3.000 y 3.499 gramos. (2). Teniendo en cuenta lo anterior se propone que el presente estudio permita caracterizar los factores socio-demográficos, clínicos y paraclínicos de las Madres con recién nacidos a término con bajo peso dada su relación como agente etiológico, así como los factores demográficos, antropométricos y clínicos de los recién nacidos con bajo peso en la Clínica El Bosque en los años 2013 y 2014. Para lograrlo se efectuara un Estudio Observacional Descriptivo de corte transversal que incluyen recién nacidos a término con bajo peso al nacer nacidos en este periodo, teniendo en cuenta características de los factores ya mencionados. De esta forma se proporcionaran herramientas a futuro para la toma de decisiones respecto al tipo de tratamiento a emplear en este grupo etáreo, con el ánimo de minimizar el impacto que esta patología conlleva a mediano y largo plazo en los Neonatos.