Portal intermodal Bogotá Norte

El presente trabajo presenta una propuesta arquitectónica para la transformación del Portal del Norte en un portal intermodal de transporte ubicado en la zona norte de Bogotá, Colombia, con el objetivo de mejorar la movilidad, accesibilidad y la conexión del espacio público en esta área estratégica....

Full description

Autores:
Guillen Moreno, Gabriela
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14529
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14529
Palabra clave:
Portal intermodal de transporte
Movilidad
Accesibilidad
Conexión del espacio público
Integración urbana
720
Intermodal transportation hub
Mobility
Accessibility
Public space connection
Urban integration
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El presente trabajo presenta una propuesta arquitectónica para la transformación del Portal del Norte en un portal intermodal de transporte ubicado en la zona norte de Bogotá, Colombia, con el objetivo de mejorar la movilidad, accesibilidad y la conexión del espacio público en esta área estratégica. Este proyecto surge como respuesta a la creciente necesidad de optimizar el sistema de transporte urbano, buscando integrar de manera eficiente y armónica las distintas modalidades de transporte público y privado. El diseño del portal se organiza en diversas plataformas y niveles, lo que facilita la interconexión entre el transporte masivo, los buses intermunicipales, y otros sistemas como el SITP, taxis, bicitaxis, y medios no motorizados, como bicicletas y peatones. Con esta estructura, se busca promover una mayor fluidez en los desplazamientos, reducir los tiempos de viaje y, simultáneamente, ofrecer nuevas experiencias a los usuarios al momento de abordar cualquier medio de transporte. Este enfoque tiene como fin transformar el acto de viajar, no solo como una necesidad funcional, sino como una vivencia enriquecedora que fortalezca la relación de los usuarios con el espacio. Asimismo, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, creando un espacio público accesible, funcional y que promueva la interacción social y la apropiación del entorno. El portal intermodal se concibe como un nodo clave para la integración urbana, que favorece el desarrollo económico y social de la zona norte, mientras impulsa la sostenibilidad y la inclusión mediante un diseño que prioriza el uso responsable y equitativo del espacio. La propuesta arquitectónica responde a las características y necesidades específicas del contexto urbano y social, promoviendo la conectividad entre los diversos sectores de la ciudad y contribuyendo a la creación de un entorno más accesible, funcional y habitable para todos.