Determinación de origen de trastornos musculoesqueléticos con enfoque ergonómico
La presente investigación se realizó con el fin de establecer los criterios de carga de exposición biomecánica aplicable a cada segmento corporal objeto de análisis de trastornos musculoesqueléticos para el proceso de calificación de origen de la enfermedad. Se realizó una revisión documental de nor...
- Autores:
-
Suárez Castañeda, Natalia Esperanza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10279
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10279
- Palabra clave:
- Ergonomía
Trastornos musculoesqueléticos
Tiempo de exposición
Etiología
Exposición ocupacional
Ergonomics
Musculoskeletal disorders
Exposure time
Occupational exposure
Etiology
QT 34
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | La presente investigación se realizó con el fin de establecer los criterios de carga de exposición biomecánica aplicable a cada segmento corporal objeto de análisis de trastornos musculoesqueléticos para el proceso de calificación de origen de la enfermedad. Se realizó una revisión documental de normatividad, guías y manuales colombianos en la cual se revisaron 31 documentos los cuales fueron organizados, registrados y analizados a través de una matriz creada para tal fin. Los trastornos musculoesqueléticos son multicausales, potencialmente incapacitantes y la determinación del origen de los mismos son el objeto del presente estudio lo cual favorece el reconocimiento de las prestaciones asistenciales y económicas por parte de la institución según corresponda y la cual hace parte del Sistema de Seguridad Social. Se requiere tener el conocimiento técnico, científico y manejo de la normatividad para que los procesos de calificación sean objetivos, responsables, e imparciales basados en los datos suficientes que permitan analizar y emitir conceptos. El enfoque ergonómico en la determinación del origen de los trastornos musculoesqueléticos sugiere brindar los criterios de la carga de exposición biomecánica para que sea un insumo para el calificador de alta calidad y permita relacionar la exposición a factores de riesgo, dosis de exposición y tiempo de la misma con el desarrollo de la enfermedad bien sea de origen común o laboral. Los segmentos corporales que son analizados según la normatividad colombiana son: cuello y cintura escapular, hombro, codo, mano-muñeca, mano- brazo y espalda. |
---|