Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque
Introducción: El consentimiento informado es un proceso de autorización para la intervención en un ser humano en el ámbito clínico, estipulado por la ley 23 de 1981, conteniendo de forma implícita los aspectos propios de la acción científica en los seres humanos desde la óptica médica, basada en el...
- Autores:
-
Zuluaga Escobar, Liliana Lulieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10294
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10294
- Palabra clave:
- Consentimiento informado
Consentimiento por terceros
Formularios de consentimiento
Consentimiento paterno
Consentimiento informado de menores
Informed consent
Third-party consent
Consent forms
Paternal consent
Minors’ informed consent
WU480
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_022749d8a0cd3a6d6d7907adf6a9c3f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10294 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Evaluation of the filling out of an informed consent at The Dental Clinic of Universidad El Bosque |
title |
Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque |
spellingShingle |
Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque Consentimiento informado Consentimiento por terceros Formularios de consentimiento Consentimiento paterno Consentimiento informado de menores Informed consent Third-party consent Consent forms Paternal consent Minors’ informed consent WU480 |
title_short |
Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque |
title_full |
Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque |
title_fullStr |
Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque |
title_full_unstemmed |
Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque |
title_sort |
Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque |
dc.creator.fl_str_mv |
Zuluaga Escobar, Liliana Lulieth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Carrizosa, Jaime Alberto Mora Díaz, Ingrid Isabel Díaz Báez, David Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zuluaga Escobar, Liliana Lulieth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Consentimiento informado Consentimiento por terceros Formularios de consentimiento Consentimiento paterno Consentimiento informado de menores |
topic |
Consentimiento informado Consentimiento por terceros Formularios de consentimiento Consentimiento paterno Consentimiento informado de menores Informed consent Third-party consent Consent forms Paternal consent Minors’ informed consent WU480 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Informed consent Third-party consent Consent forms Paternal consent Minors’ informed consent |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WU480 |
description |
Introducción: El consentimiento informado es un proceso de autorización para la intervención en un ser humano en el ámbito clínico, estipulado por la ley 23 de 1981, conteniendo de forma implícita los aspectos propios de la acción científica en los seres humanos desde la óptica médica, basada en el código de Nuremberg de 1947, y contenida en la resolución 2003 del 2014. En lo que respecta a Odontología, se conoce su uso desde la década de los años noventa, como forma de adherencia a la normatividad establecida al respecto, y el consentimiento en los niños es un requerimiento indispensable dado el carácter de indefensión que les es propio, pero este debe poseer las características necesarias para que rija como tal. Objetivo: En este sentido el objetivo de esta investigación es caracterizar los consentimientos informados utilizados en la Clínica Odontológica Pediátrica de la Universidad El Bosque, para incentivar el mejoramiento en este proceso desde el punto de vista médico-legal. Materiales y métodos: Se realizo un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, por medio de la revisión de los consentimientos establecidos en el software clínico XOMA® de la Clínica Odontológica Pediátrica de la Universidad El Bosque en el año 2018. Inicialmente se definió realizar la revisión se acuerdo a las actividades registradas en el software, resultando 1257 registros en el sistema, de los cuales al efectuar revisión paciente por paciente el porcentaje de consentimientos era inferior al 6%, por lo que se decidió realizar la descripción en el total de pacientes. Resultados encontrados: Se encontró que el diligenciamiento se ha utilizado con mayor frecuencia para actividades relacionadas con ortodoncia. No se encontró diligenciamiento total en la descripción del procedimiento, en la finalidad del procedimiento, y no se encontraron consecuencias del procedimiento, riesgos personales relacionados con el procedimiento, ni alternativas del procedimiento en un 100%. Conclusiones: Los consentimientos informados se constituyen el documentos médico-legales especialmente en el caso de consentimientos realizados por padres o terceros. Es necesario que este sea diligenciado en su totalidad, y contenga todos los elementos necesarios que le son propios según las normas que lo rigen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-22T14:52:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-22T14:52:33Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10294 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10294 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Odontología Pediátrica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/38dcf548-b5f2-481f-9daa-537103238972/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/42f59296-a1c0-41e4-a928-ec554b9b8e4a/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a29c75fa-e5cd-4513-b099-95fb8ce28c9d/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/38e22869-b732-4b30-8151-1be61d1311ad/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8fe7084a-6b77-4987-be73-2de508ac0216/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/85cc330c-52f2-46e8-80b5-d0d76d804c0f/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f001aefb-8c59-4f3d-97b3-77244fcaa3a2/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78f5ecc5-fb03-4c39-84bb-d40befd7f96a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5e6d4b32bd1880aea9f4b16d841a8a0 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 283f5bfeabe8ef03c726b3ecbec7fb36 ae62a01fa2a27ff8e590d1d66cf60d72 b96de0cef156e741bf9a57962dff66a3 0b057dab968569d1cfc21b3e1e2e26a2 4a0e67ab13125859d486f628faa5aabd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164518800261120 |
spelling |
Ruiz Carrizosa, Jaime AlbertoMora Díaz, Ingrid IsabelDíaz Báez, David AugustoZuluaga Escobar, Liliana Lulieth2023-04-22T14:52:33Z2023-04-22T14:52:33Z2019-07http://hdl.handle.net/20.500.12495/10294instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coIntroducción: El consentimiento informado es un proceso de autorización para la intervención en un ser humano en el ámbito clínico, estipulado por la ley 23 de 1981, conteniendo de forma implícita los aspectos propios de la acción científica en los seres humanos desde la óptica médica, basada en el código de Nuremberg de 1947, y contenida en la resolución 2003 del 2014. En lo que respecta a Odontología, se conoce su uso desde la década de los años noventa, como forma de adherencia a la normatividad establecida al respecto, y el consentimiento en los niños es un requerimiento indispensable dado el carácter de indefensión que les es propio, pero este debe poseer las características necesarias para que rija como tal. Objetivo: En este sentido el objetivo de esta investigación es caracterizar los consentimientos informados utilizados en la Clínica Odontológica Pediátrica de la Universidad El Bosque, para incentivar el mejoramiento en este proceso desde el punto de vista médico-legal. Materiales y métodos: Se realizo un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, por medio de la revisión de los consentimientos establecidos en el software clínico XOMA® de la Clínica Odontológica Pediátrica de la Universidad El Bosque en el año 2018. Inicialmente se definió realizar la revisión se acuerdo a las actividades registradas en el software, resultando 1257 registros en el sistema, de los cuales al efectuar revisión paciente por paciente el porcentaje de consentimientos era inferior al 6%, por lo que se decidió realizar la descripción en el total de pacientes. Resultados encontrados: Se encontró que el diligenciamiento se ha utilizado con mayor frecuencia para actividades relacionadas con ortodoncia. No se encontró diligenciamiento total en la descripción del procedimiento, en la finalidad del procedimiento, y no se encontraron consecuencias del procedimiento, riesgos personales relacionados con el procedimiento, ni alternativas del procedimiento en un 100%. Conclusiones: Los consentimientos informados se constituyen el documentos médico-legales especialmente en el caso de consentimientos realizados por padres o terceros. Es necesario que este sea diligenciado en su totalidad, y contenga todos los elementos necesarios que le son propios según las normas que lo rigen.Especialista en Odontología PediátricaEspecializaciónIntroduction: Informed consent is the authorisation of a patient without any imposition or fraud, based on a reasonable understanding of the consequences, including the need for treatment, its risks and benefits and any available treatment option. The signed document is retained as proof of said authorisation. It has been in used in dentistry since the Ley 35 de 1989 was sanctioned and it is fundamental when treating children given their vulnerable condition. Objective: the objective of the present research was to evaluate and characterise the filling out of informed consents used at the paediatric dental clinic of Universidad El Bosque. Materials and methods: A descriptive, retrospective, cross-sectional study was carried out reviewing the filed consents at said clinic during 2018. It consisted of 1257 registries corresponding to 70 patients and variables were set in order to ascertain compliance in every case. Results: All reviewed histories had only one consent filing. The most frequent mistakes have to do with procedure description, aim of procedure, consequences and related risks. Conclusions: There is conscience today regarding the need to inform the patient, there are still difficulties in basic aspects such as procedure description, aim of it, consequences and risks. Training endeavours of students and professionals must go on, aimed at the registration of these aspects.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Consentimiento informadoConsentimiento por tercerosFormularios de consentimientoConsentimiento paternoConsentimiento informado de menoresInformed consentThird-party consentConsent formsPaternal consentMinors’ informed consentWU480Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El BosqueEvaluation of the filling out of an informed consent at The Dental Clinic of Universidad El BosqueEspecialización en Odontología PediátricaUniversidad El BosqueFacultad de OdontologíaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALEvaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El BosqueEvaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El BosqueEvaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosqueapplication/pdf578540https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/38dcf548-b5f2-481f-9daa-537103238972/downloade5e6d4b32bd1880aea9f4b16d841a8a0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/42f59296-a1c0-41e4-a928-ec554b9b8e4a/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a29c75fa-e5cd-4513-b099-95fb8ce28c9d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55Acta.pdfActa.pdfActaapplication/pdf107660https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/38e22869-b732-4b30-8151-1be61d1311ad/download283f5bfeabe8ef03c726b3ecbec7fb36MD56Carta.pdfCarta.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf322775https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8fe7084a-6b77-4987-be73-2de508ac0216/downloadae62a01fa2a27ff8e590d1d66cf60d72MD57THUMBNAILPortada.pngPortada.pngPortadaimage/png33157https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/85cc330c-52f2-46e8-80b5-d0d76d804c0f/downloadb96de0cef156e741bf9a57962dff66a3MD58Evaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque.jpgEvaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4388https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f001aefb-8c59-4f3d-97b3-77244fcaa3a2/download0b057dab968569d1cfc21b3e1e2e26a2MD59TEXTEvaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque.txtEvaluación del diligenciamiento del consentimiento informado en la Clínica de Odontología Pediátrica de la Universidad El Bosque.txtExtracted texttext/plain99137https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78f5ecc5-fb03-4c39-84bb-d40befd7f96a/download4a0e67ab13125859d486f628faa5aabdMD51020.500.12495/10294oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/102942024-02-07 04:45:55.927http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |