Factores de riesgo asociados a candidemia en pacientes críticos no neutropénicos en Colombia
Objetivos Determinar los factores de riesgo asociados a candidemia en pacientes críticos de 7 unidades de cuidados intensivos de Colombia. Materiales y métodos Estudio de casos y controles pareado, multicéntrico, retrospectivo, en 7 unidades de cuidados intensivos de 3 hospitales universitarios. Se...
- Autores:
-
Ortíz Ruiz, G.
Osorio, J.
Valderrama, S.
Álvarez, D.
Elías Díaz, R.
Calderón, J.
Ballesteros, D.
Franco, A.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3623
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/3623
http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2015.08.001
https://repositorio.unbosque.edu.co
- Palabra clave:
- Candida
Factores de riesgo
Mortalidad
Cuidado intensivo
Candidiasis invasiva
Candida
Risk factors
Mortality
Intensive care
Invasive candidiasis
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso abierto
Summary: | Objetivos Determinar los factores de riesgo asociados a candidemia en pacientes críticos de 7 unidades de cuidados intensivos de Colombia. Materiales y métodos Estudio de casos y controles pareado, multicéntrico, retrospectivo, en 7 unidades de cuidados intensivos de 3 hospitales universitarios. Se tomaron datos de duración de la estancia hospitalaria global (incluyendo salas generales) y en la unidad de cuidados intensivos. Resultados Se incluyeron 243 participantes (81 casos y 162 controles) entre enero de 2008 y diciembre de 2012. Se aislaron en orden de frecuencia C. albicans, C. tropicalis y C. parapsilosis . Los principales factores de riesgo identificados fueron: tiempo de estancia hospitalaria global > 25 días (OR 5,33; IC 95% 2,6-10,9), uso de meropenem (OR 3,75; IC 95% 1,86-7,5), cirugía abdominal (OR 2,9; IC 95% 1,39-6,06) y hemodiálisis (OR 3,35; IC 95% 1,5-7,7). No se encontraron diferencias en mortalidad entre los grupos de pacientes con candidemia y el grupo control (39,5 frente a 36,5%; p = 0,66). Conclusiones Se identificaron como factores de riesgo para candidemia en Colombia la larga estancia hospitalaria, la cirugía abdominal, el uso de meropenem y la hemodiálisis. |
---|