Propuesta de intervención para promover el cambio conceptual a través del uso de estrategias metacognitivas

El presente estudio, surge a partir del proyecto “La metacognición como mecanismo de cambio conceptual: estudio experimental sobre el aprendizaje de conceptos en niños de 6 a 10 años” (Organista y Rubio, 2009), desarrollado por la línea de investigación de procesos cognitivos y educación, de la facu...

Full description

Autores:
Castro Osorio, Rubby Julieth
Espinosa Bode, Claudia Ximena
García Loaiza, Maria Paulina
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14775
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14775
Palabra clave:
Formación de conceptos
Procesos cognoscitivos
Metacognición
Concept formation
Cognitive processes
Metacognition
WS 105
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:El presente estudio, surge a partir del proyecto “La metacognición como mecanismo de cambio conceptual: estudio experimental sobre el aprendizaje de conceptos en niños de 6 a 10 años” (Organista y Rubio, 2009), desarrollado por la línea de investigación de procesos cognitivos y educación, de la facultad de psicología de la Universidad El Bosque; este proyecto, tuvo como objetivo “Evaluar la metacognición como mecanismo del cambio conceptual sobre animales en niños de 6 a 10 años de edad”. Por su parte, el trabajo que se expone a continuación tiene como propósito diseñar un instrumento de intervención que promueva el cambio conceptual a través de las estrategias metacognitivas de planeación, control y evaluación, dirigido a niños de 6 a 10 años de edad. El concepto trabajado fue el de “perro” (elegido y trabajado en la fase anterior de la investigación) construido a partir de la Teoría de Prototipos de Rosch. Una vez diseñada la propuesta de intervención, esta fue revisada por cuatro profesionales expertos en diferentes áreas de la psicología, quienes con sus aportes contribuyeron a obtener la versión final del instrumento que recibe por nombre “Conceptualizando y Aprendiendo Nuevos Conceptos Animales desde la Metacognición (C.A.N. C.A.M.)”.