Nuevas perspectivas de la administración
La administración, a partir de la última década, viene recibiendo apoyos muy significativos de las comunidades científicas de su campo; es por ello que el desarrollo de esta disciplina ha trazado líneas importantes de reflexión y ha abierto nuevos espacios para la discusión. Los programas de maestrí...
- Autores:
-
Calderón Hernández, Gregorio
Castaño Duque, Germán Albeiro
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11072
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11072
http://bdigital.unal.edu.co/8448/
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Aprendizaje organizacional
teoría de las restricciones (administración)
planificación empresarial
administración industrial
costos de transacción
lógica difusa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ff7383b051e91cd11e9d76ccbe4e8583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11072 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nuevas perspectivas de la administración |
title |
Nuevas perspectivas de la administración |
spellingShingle |
Nuevas perspectivas de la administración 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Aprendizaje organizacional teoría de las restricciones (administración) planificación empresarial administración industrial costos de transacción lógica difusa |
title_short |
Nuevas perspectivas de la administración |
title_full |
Nuevas perspectivas de la administración |
title_fullStr |
Nuevas perspectivas de la administración |
title_full_unstemmed |
Nuevas perspectivas de la administración |
title_sort |
Nuevas perspectivas de la administración |
dc.creator.fl_str_mv |
Calderón Hernández, Gregorio Castaño Duque, Germán Albeiro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Calderón Hernández, Gregorio Castaño Duque, Germán Albeiro |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Aprendizaje organizacional teoría de las restricciones (administración) planificación empresarial administración industrial costos de transacción lógica difusa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje organizacional teoría de las restricciones (administración) planificación empresarial administración industrial costos de transacción lógica difusa |
description |
La administración, a partir de la última década, viene recibiendo apoyos muy significativos de las comunidades científicas de su campo; es por ello que el desarrollo de esta disciplina ha trazado líneas importantes de reflexión y ha abierto nuevos espacios para la discusión. Los programas de maestría que se vienen realizando en Colombia se han convertido, sin lugar a dudas, en el espacio donde se han discutido de manera profunda los avances de esta disciplina, donde se han generado nuevas apuestas teóricas, donde se han abierto nuevos esquemas hacia un pensamiento global e integral, donde se ha contrastado de manera más científica la realidad y donde las producciones académicas y científicas han tenido su mayor desarrollo. La administración como disciplina, es en la actualidad un campo importante de las ciencias sociales y humanas; y es desde allí y desde otras perspectivas que esta disciplina sigue avanzado sistemáticamente. La maestría en Administración, de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia, cuya primera cohorte comenzó en el primer semestre del año 2003, en un esfuerzo valioso de su comunidad académica, se dio a la tarea de realizar una rigurosa selección de los trabajos de investigación que allí se han elaborado, proceso que implicó la consulta a los pares académicos, en virtud de lo cual se escogieron los trabajos que en este libro se presentan; esta ha constituido una labor ardua y además responsable por parte de los investigadores para presentar sus resultados a la comunidad académica. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:51:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:51:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 978-958-719-117-2 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11072 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/8448/ |
identifier_str_mv |
ISBN: 978-958-719-117-2 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11072 http://bdigital.unal.edu.co/8448/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Departamento de Administración |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Calderón Hernández, Gregorio and Castaño Duque, Germán Albeiro (2008) Nuevas perspectivas de la administración. Nuevas perspectivas de la investigación . Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. ISBN 978-958-719-117-2 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/1/9780S87191172_Parte2.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/2/9780S87191172_Parte3.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/3/9780S87191172_Parte1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/4/caratula.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/5/9780S87191172_Parte2.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/6/9780S87191172_Parte3.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/7/9780S87191172_Parte1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffa3edf359735f3e7230b6e6e2ad64c7 ba239d04ba015b46465f785bd8572d2d 9a16d01d22f7e7e94d5be922db08d8f7 b36b6d5e89662d6e33382fc9a923ea5c 22e759fd5c2a1c9780d53539302de5ce 6fbbb946836083ffb3720b9178601ba2 e74fa857ff259c1fc8a424531b8401fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089450417815552 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calderón Hernández, Gregorio989f2d5b-3938-4f71-ac39-9999605bbd7c300Castaño Duque, Germán Albeirof627c38d-6c1a-43da-b4f3-ed24c7b055f23002019-06-24T23:51:28Z2019-06-24T23:51:28Z2008ISBN: 978-958-719-117-2https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11072http://bdigital.unal.edu.co/8448/La administración, a partir de la última década, viene recibiendo apoyos muy significativos de las comunidades científicas de su campo; es por ello que el desarrollo de esta disciplina ha trazado líneas importantes de reflexión y ha abierto nuevos espacios para la discusión. Los programas de maestría que se vienen realizando en Colombia se han convertido, sin lugar a dudas, en el espacio donde se han discutido de manera profunda los avances de esta disciplina, donde se han generado nuevas apuestas teóricas, donde se han abierto nuevos esquemas hacia un pensamiento global e integral, donde se ha contrastado de manera más científica la realidad y donde las producciones académicas y científicas han tenido su mayor desarrollo. La administración como disciplina, es en la actualidad un campo importante de las ciencias sociales y humanas; y es desde allí y desde otras perspectivas que esta disciplina sigue avanzado sistemáticamente. La maestría en Administración, de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia, cuya primera cohorte comenzó en el primer semestre del año 2003, en un esfuerzo valioso de su comunidad académica, se dio a la tarea de realizar una rigurosa selección de los trabajos de investigación que allí se han elaborado, proceso que implicó la consulta a los pares académicos, en virtud de lo cual se escogieron los trabajos que en este libro se presentan; esta ha constituido una labor ardua y además responsable por parte de los investigadores para presentar sus resultados a la comunidad académica.image/jpegspaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónCalderón Hernández, Gregorio and Castaño Duque, Germán Albeiro (2008) Nuevas perspectivas de la administración. Nuevas perspectivas de la investigación . Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. ISBN 978-958-719-117-265 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsAprendizaje organizacionalteoría de las restricciones (administración)planificación empresarialadministración industrialcostos de transacciónlógica difusaNuevas perspectivas de la administraciónLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9780S87191172_Parte2.pdfapplication/pdf4263854https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/1/9780S87191172_Parte2.pdfffa3edf359735f3e7230b6e6e2ad64c7MD519780S87191172_Parte3.pdfapplication/pdf2073189https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/2/9780S87191172_Parte3.pdfba239d04ba015b46465f785bd8572d2dMD529780S87191172_Parte1.pdfapplication/pdf4452711https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/3/9780S87191172_Parte1.pdf9a16d01d22f7e7e94d5be922db08d8f7MD53caratula.jpgimage/jpeg1196886https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/4/caratula.jpgb36b6d5e89662d6e33382fc9a923ea5cMD54THUMBNAIL9780S87191172_Parte2.pdf.jpg9780S87191172_Parte2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2929https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/5/9780S87191172_Parte2.pdf.jpg22e759fd5c2a1c9780d53539302de5ceMD559780S87191172_Parte3.pdf.jpg9780S87191172_Parte3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2864https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/6/9780S87191172_Parte3.pdf.jpg6fbbb946836083ffb3720b9178601ba2MD569780S87191172_Parte1.pdf.jpg9780S87191172_Parte1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2978https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11072/7/9780S87191172_Parte1.pdf.jpge74fa857ff259c1fc8a424531b8401faMD57unal/11072oai:repositorio.unal.edu.co:unal/110722023-09-14 23:06:05.836Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |