Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas
En el año 2006 la AECID en Colombia puso en marcha el Programa “Apoyo a la construcción de políticas públicas con enfoque de género en Colombia”, con el objetivo de acompañar a instituciones públicas colombianas del orden nacional y local en su apuesta por incorporar el enfoque de género en las leye...
- Autores:
-
Buenahora, Nathalia
Benjumea, Adriana
Poveda, Natalia
Caicedo Delgado, Luz Piedad
Barraza, Cecilia
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51288
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51288
http://bdigital.unal.edu.co/45369/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Delitos Sexuales
Jurisprudencia
Violencia contra las Mujeres
Acoso Sexual
Justicia de Género
Enfoque de Género
Derechos Humanos
Discriminación de Género
Violence against Women
Sexual Crimes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ff59b284d3128b2e808c2a13840e7629 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51288 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas |
title |
Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas |
spellingShingle |
Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas 3 Ciencias sociales / Social sciences 34 Derecho / Law 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Delitos Sexuales Jurisprudencia Violencia contra las Mujeres Acoso Sexual Justicia de Género Enfoque de Género Derechos Humanos Discriminación de Género Violence against Women Sexual Crimes |
title_short |
Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas |
title_full |
Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas |
title_fullStr |
Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas |
title_full_unstemmed |
Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas |
title_sort |
Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas |
dc.creator.fl_str_mv |
Buenahora, Nathalia Benjumea, Adriana Poveda, Natalia Caicedo Delgado, Luz Piedad Barraza, Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Buenahora, Nathalia Benjumea, Adriana Poveda, Natalia Caicedo Delgado, Luz Piedad Barraza, Cecilia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 34 Derecho / Law 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 34 Derecho / Law 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Delitos Sexuales Jurisprudencia Violencia contra las Mujeres Acoso Sexual Justicia de Género Enfoque de Género Derechos Humanos Discriminación de Género Violence against Women Sexual Crimes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Delitos Sexuales Jurisprudencia Violencia contra las Mujeres Acoso Sexual Justicia de Género Enfoque de Género Derechos Humanos Discriminación de Género Violence against Women Sexual Crimes |
description |
En el año 2006 la AECID en Colombia puso en marcha el Programa “Apoyo a la construcción de políticas públicas con enfoque de género en Colombia”, con el objetivo de acompañar a instituciones públicas colombianas del orden nacional y local en su apuesta por incorporar el enfoque de género en las leyes, políticas públicas y medidas que desarrollan. En el ámbito nacional, identificamos una línea de trabajo cuyo objetivo es contribuir a la mejora del acceso a la justicia por parte de las mujeres en los delitos relacionados con la violencia de género en la jurisdicción ordinaria, espacio poco trabajado en general por la cooperación internacional. Para la realización de esta línea del programa contamos con la colaboración inestimable de la Corporación Humanas, y hemos utilizado una estrategia que combina la investigación aplicada, la asistencia técnica especializada, y el intercambio de experiencias, junto con la coordinación de las acciones con otras entidades o agencias internacionales, todo ello en estrecha colaboración con las instituciones que conforman el sistema de justicia. Fruto de esta estrategia destacamos varios logros que consideramos apuntan en la dirección de una mejor atención por parte del Estado a las mujeres que han sido víctimas de la violencia machista. Entre dichos logros, cabe destacar: la creación de un grupo de trabajo institucional de género en la Fiscalía General de la Nación, que reúne a todas las seccionales de la institución con el objetivo de mejorar la coordinación entre ellas; la puesta en marcha de la Mesa Interinstitucional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que coordina las acciones realizadas desde el poder ejecutivo, en virtud de la Ley 1257 y en la que tienen presencia además la policía nacional y el ejército; la creación de un hospital de referencia en materia de violencias contra las mujeres en la ciudad de Pasto, experiencia piloto para el sistema de salud, y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias forenses. En este contexto, presentamos la tercera investigación dentro de la Serie Acceso a la Justicia. Estudio de jurisprudencia colombiana sobre delitos sexuales cometidos contra mujeres y niñas, realizado gracias al apoyo del Consejo Superior de la Judicatura. Este estudio tiene como objeto el examen de un amplio número de sentencias en materia de violencia sexual, de las cuales se han podido identificar “tendencias” de la judicatura colombiana a la hora de fallar sobre esta clase de delitos. De los hallazgos y recomendaciones de la investigación se reconoce el buen hacer de jueces y juezas, y surgen nuevas líneas de colaboración con la judicatura colombiana en la mejora permanente de su labor. Fruto de esta investigación, la AECID a petición de la Comisión de Género de la Rama Judicial, apoyará la creación de una guía práctica para la incorporación del enfoque de género en el análisis de sentencias. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:41:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:41:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 9789589947104 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51288 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/45369/ |
identifier_str_mv |
ISBN: 9789589947104 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51288 http://bdigital.unal.edu.co/45369/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas Derecho, legislación y políticas públicas Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género Violencia contra las mujeres / Violencia de género |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Buenahora, Nathalia and Benjumea, Adriana and Poveda, Natalia and Caicedo Delgado, Luz Piedad and Barraza, Cecilia (2010) Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas. Serie Acceso a la Justicia (3). Corporación Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, Bogotá. ISBN 9789589947104 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51288/1/9789589947104.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51288/2/9789589947104.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9c9d27d8d51a6a06fdee9be8f270e75 4107a303cf1c86bfb23047963fbc1040 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089288260780032 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Buenahora, Nathalia9eceb488-b2a1-47a7-a606-27ba9b87cccd300Benjumea, Adriana3f23fbac-e281-4e50-919e-20c68e770169300Poveda, Nataliaec8b40c8-4a2b-4bd7-bf2f-d24a72b1d49d300Caicedo Delgado, Luz Piedadd2b0c7b2-1e52-4b6e-94a5-caf56609be50300Barraza, Ceciliad08f4487-e02e-49ad-b533-ef85a887dbf03002019-06-29T11:41:49Z2019-06-29T11:41:49Z2010-06ISBN: 9789589947104https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51288http://bdigital.unal.edu.co/45369/En el año 2006 la AECID en Colombia puso en marcha el Programa “Apoyo a la construcción de políticas públicas con enfoque de género en Colombia”, con el objetivo de acompañar a instituciones públicas colombianas del orden nacional y local en su apuesta por incorporar el enfoque de género en las leyes, políticas públicas y medidas que desarrollan. En el ámbito nacional, identificamos una línea de trabajo cuyo objetivo es contribuir a la mejora del acceso a la justicia por parte de las mujeres en los delitos relacionados con la violencia de género en la jurisdicción ordinaria, espacio poco trabajado en general por la cooperación internacional. Para la realización de esta línea del programa contamos con la colaboración inestimable de la Corporación Humanas, y hemos utilizado una estrategia que combina la investigación aplicada, la asistencia técnica especializada, y el intercambio de experiencias, junto con la coordinación de las acciones con otras entidades o agencias internacionales, todo ello en estrecha colaboración con las instituciones que conforman el sistema de justicia. Fruto de esta estrategia destacamos varios logros que consideramos apuntan en la dirección de una mejor atención por parte del Estado a las mujeres que han sido víctimas de la violencia machista. Entre dichos logros, cabe destacar: la creación de un grupo de trabajo institucional de género en la Fiscalía General de la Nación, que reúne a todas las seccionales de la institución con el objetivo de mejorar la coordinación entre ellas; la puesta en marcha de la Mesa Interinstitucional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que coordina las acciones realizadas desde el poder ejecutivo, en virtud de la Ley 1257 y en la que tienen presencia además la policía nacional y el ejército; la creación de un hospital de referencia en materia de violencias contra las mujeres en la ciudad de Pasto, experiencia piloto para el sistema de salud, y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias forenses. En este contexto, presentamos la tercera investigación dentro de la Serie Acceso a la Justicia. Estudio de jurisprudencia colombiana sobre delitos sexuales cometidos contra mujeres y niñas, realizado gracias al apoyo del Consejo Superior de la Judicatura. Este estudio tiene como objeto el examen de un amplio número de sentencias en materia de violencia sexual, de las cuales se han podido identificar “tendencias” de la judicatura colombiana a la hora de fallar sobre esta clase de delitos. De los hallazgos y recomendaciones de la investigación se reconoce el buen hacer de jueces y juezas, y surgen nuevas líneas de colaboración con la judicatura colombiana en la mejora permanente de su labor. Fruto de esta investigación, la AECID a petición de la Comisión de Género de la Rama Judicial, apoyará la creación de una guía práctica para la incorporación del enfoque de género en el análisis de sentencias.application/pdfspaCorporación Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de GéneroUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasDerecho, legislación y políticas públicasUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de géneroViolencia contra las mujeres / Violencia de géneroBuenahora, Nathalia and Benjumea, Adriana and Poveda, Natalia and Caicedo Delgado, Luz Piedad and Barraza, Cecilia (2010) Estudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y Niñas. Serie Acceso a la Justicia (3). Corporación Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, Bogotá. ISBN 97895899471043 Ciencias sociales / Social sciences34 Derecho / Law36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesDelitos SexualesJurisprudenciaViolencia contra las MujeresAcoso SexualJusticia de GéneroEnfoque de GéneroDerechos HumanosDiscriminación de GéneroViolence against WomenSexual CrimesEstudio de la Jurisprudencia Colombiana en casos de Delitos Sexuales cometidos contra Mujeres y NiñasLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9789589947104.pdfapplication/pdf1493879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51288/1/9789589947104.pdfc9c9d27d8d51a6a06fdee9be8f270e75MD51THUMBNAIL9789589947104.pdf.jpg9789589947104.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2092https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51288/2/9789589947104.pdf.jpg4107a303cf1c86bfb23047963fbc1040MD52unal/51288oai:repositorio.unal.edu.co:unal/512882024-02-25 23:07:59.829Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |