Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz

En este trabajo se estudia los efectos de la peletización de cascarilla de arroz como pretratamiento para un proceso de gasificación en un reactor de lecho fluidizado a escala piloto. En primer lugar, se llevó a cabo un estudio de peletización para encontrar las mejores condiciones en cuánto a tamañ...

Full description

Autores:
Vallejos Cifuentes, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68686
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68686
http://bdigital.unal.edu.co/69800/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Biomasa
Peletización
Gasificación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ff49a050d80314116a70c0f0695df198
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68686
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chejne Janna, FaridVallejos Cifuentes, Diego Fernandob0637e5f-e4eb-4db8-9bfd-586fd5fc1e753002019-07-03T07:30:14Z2019-07-03T07:30:14Z2018-08-31https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68686http://bdigital.unal.edu.co/69800/En este trabajo se estudia los efectos de la peletización de cascarilla de arroz como pretratamiento para un proceso de gasificación en un reactor de lecho fluidizado a escala piloto. En primer lugar, se llevó a cabo un estudio de peletización para encontrar las mejores condiciones en cuánto a tamaño de partícula, cantidad de humedad y adición de glicerina, a las cuáles se pueden producir pélets con unos parámetros de calidad suficientes, teniendo en cuenta los estándares europeos que rigen actualmente. Seguido de esto se realizaron pruebas de gasificación en un reactor de lecho fluidizado a escala piloto con los pélets seleccionados según el estudio de peletización. Con base en los resultados se pudo concluir que para el proceso de peletización, tamaños grandes de partícula benefician la calidad de los pélets en cuánto a densidad de bulto, durabilidad y contenido de humedad pero afectan características del proceso como el rendimiento de producción y consumo energético. En el caso específico de la humedad, esta característica impacta significativamente en el tamaño de partícula usado; entre tanto, la glicerina afecta la calidad del pélet, pero beneficia el rendimiento de producción y genera un menor consumo energético. En cuanto al proceso de gasificación, el uso de los pélets, facilita llevar a cabo un proceso de gasificación en condiciones estables, evitando cambios bruscos de temperatura en el lecho y la aglomeración de partículas por fusión de cenizas. Además, la gasificación de pélets de biomasa produjo una mejor conversión de carbón, mayor eficiencia de gas frío y un gas con mayor concentración de H_2, CO y CH_4.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y EnergíaEscuela de Procesos y EnergíaVallejos Cifuentes, Diego Fernando (2018) Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringBiomasaPeletizaciónGasificaciónEfecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arrozTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1085295598.2018.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Químicaapplication/pdf7205617https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68686/1/1085295598.2018.pdf6e3bd9966aef8c67eef29e06a47d8b20MD51THUMBNAIL1085295598.2018.pdf.jpg1085295598.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5235https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68686/2/1085295598.2018.pdf.jpgbbdb64b60fb822675cacaeada6949abcMD52unal/68686oai:repositorio.unal.edu.co:unal/686862023-10-11 21:34:43.882Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz
title Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz
spellingShingle Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Biomasa
Peletización
Gasificación
title_short Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz
title_full Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz
title_fullStr Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz
title_full_unstemmed Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz
title_sort Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz
dc.creator.fl_str_mv Vallejos Cifuentes, Diego Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vallejos Cifuentes, Diego Fernando
dc.contributor.spa.fl_str_mv Chejne Janna, Farid
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Biomasa
Peletización
Gasificación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Biomasa
Peletización
Gasificación
description En este trabajo se estudia los efectos de la peletización de cascarilla de arroz como pretratamiento para un proceso de gasificación en un reactor de lecho fluidizado a escala piloto. En primer lugar, se llevó a cabo un estudio de peletización para encontrar las mejores condiciones en cuánto a tamaño de partícula, cantidad de humedad y adición de glicerina, a las cuáles se pueden producir pélets con unos parámetros de calidad suficientes, teniendo en cuenta los estándares europeos que rigen actualmente. Seguido de esto se realizaron pruebas de gasificación en un reactor de lecho fluidizado a escala piloto con los pélets seleccionados según el estudio de peletización. Con base en los resultados se pudo concluir que para el proceso de peletización, tamaños grandes de partícula benefician la calidad de los pélets en cuánto a densidad de bulto, durabilidad y contenido de humedad pero afectan características del proceso como el rendimiento de producción y consumo energético. En el caso específico de la humedad, esta característica impacta significativamente en el tamaño de partícula usado; entre tanto, la glicerina afecta la calidad del pélet, pero beneficia el rendimiento de producción y genera un menor consumo energético. En cuanto al proceso de gasificación, el uso de los pélets, facilita llevar a cabo un proceso de gasificación en condiciones estables, evitando cambios bruscos de temperatura en el lecho y la aglomeración de partículas por fusión de cenizas. Además, la gasificación de pélets de biomasa produjo una mejor conversión de carbón, mayor eficiencia de gas frío y un gas con mayor concentración de H_2, CO y CH_4.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-08-31
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T07:30:14Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T07:30:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68686
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/69800/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68686
http://bdigital.unal.edu.co/69800/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía
Escuela de Procesos y Energía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vallejos Cifuentes, Diego Fernando (2018) Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68686/1/1085295598.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68686/2/1085295598.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e3bd9966aef8c67eef29e06a47d8b20
bbdb64b60fb822675cacaeada6949abc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089747171115008