Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas
La creación de un modelo de negocio para apoyar principalmente a las micro y pequeñas empresas interesadas en implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, en donde “la racionalización y simplificación del ordenamiento jurídico es una de las principales herramientas para aseg...
- Autores:
-
López Insuasty, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69340
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69340
http://bdigital.unal.edu.co/71044/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Seguridad y salud en el trabajo
Modelo de negocio
Aplicación móvil
Microempresas
Salud ocupacional - Colombia
Health and safety at work
Business models
mobile application
Small business
Industrial hygiene - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ff3de274b4e83ebb07a498d5e20f47bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69340 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas |
title |
Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Seguridad y salud en el trabajo Modelo de negocio Aplicación móvil Microempresas Salud ocupacional - Colombia Health and safety at work Business models mobile application Small business Industrial hygiene - Colombia |
title_short |
Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas |
title_full |
Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas |
title_sort |
Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
López Insuasty, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arango Marín, Jaime Antero (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Insuasty, Juan Sebastián |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Seguridad y salud en el trabajo Modelo de negocio Aplicación móvil Microempresas Salud ocupacional - Colombia Health and safety at work Business models mobile application Small business Industrial hygiene - Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad y salud en el trabajo Modelo de negocio Aplicación móvil Microempresas Salud ocupacional - Colombia Health and safety at work Business models mobile application Small business Industrial hygiene - Colombia |
description |
La creación de un modelo de negocio para apoyar principalmente a las micro y pequeñas empresas interesadas en implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, en donde “la racionalización y simplificación del ordenamiento jurídico es una de las principales herramientas para asegurar la eficiencia económica y social” (Decreto 1072, 2015) es el principal objetivo de este trabajo. Para ello, se realiza una revisión teórica, normativa e histórica sobre la seguridad y salud del trabajo en Colombia. Este modelo de negocio busca crear un espacio en el mercado por medio de una aplicación móvil, generando mayor número de clientes para las empresas, beneficiando todos los segmentos de mercados y a una amplia gama de asesores en el país, sentando una base estructurada y estableciendo un emprendimiento competitivo. El modelo procura reducir los costos de un servicio que se puede tercerizar, mediante la interacción entre el usuario y la plataforma virtual. En este trabajo se establece, como una propuesta de valor, la evaluación de los requisitos mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que permite tener un diagnóstico inicial sobre la implementación del mismo |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:22:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:22:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69340 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71044/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69340 http://bdigital.unal.edu.co/71044/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
López Insuasty, Juan Sebastián (2018) Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69340/1/1085322460.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69340/2/1085322460.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b6dc3c5529e007bae5aa83070d8b4b1 b99a578ab58a459ff4053e33737e120b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089982895194112 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango Marín, Jaime Antero (Thesis advisor)0e7aa552-f028-4491-8f43-4579a5faae82-1López Insuasty, Juan Sebastián8d995f8d-1eb6-4473-9e65-16e9855e89d33002019-07-03T10:22:17Z2019-07-03T10:22:17Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69340http://bdigital.unal.edu.co/71044/La creación de un modelo de negocio para apoyar principalmente a las micro y pequeñas empresas interesadas en implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, en donde “la racionalización y simplificación del ordenamiento jurídico es una de las principales herramientas para asegurar la eficiencia económica y social” (Decreto 1072, 2015) es el principal objetivo de este trabajo. Para ello, se realiza una revisión teórica, normativa e histórica sobre la seguridad y salud del trabajo en Colombia. Este modelo de negocio busca crear un espacio en el mercado por medio de una aplicación móvil, generando mayor número de clientes para las empresas, beneficiando todos los segmentos de mercados y a una amplia gama de asesores en el país, sentando una base estructurada y estableciendo un emprendimiento competitivo. El modelo procura reducir los costos de un servicio que se puede tercerizar, mediante la interacción entre el usuario y la plataforma virtual. En este trabajo se establece, como una propuesta de valor, la evaluación de los requisitos mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que permite tener un diagnóstico inicial sobre la implementación del mismoAbstract: The creation of a business model to support mainly micro and small companies interested in implementing the Safety and Health Management System at work, where "the rationalization and simplification of the legal system is one of the main tools to ensure the economic and social efficiency "(Decree 1072, 2015) is the main objective of this work. To this end, a theoretical, normative and historical review on occupational safety and health in Colombia is carried out. This business model seeks to create a space in the market through a mobile application, generate a greater number of clients for companies, benefiting all market segments and a wide range of advisors in the country, creating a structured base and establishing a competitive enterprise. The fiscal model reduces the costs of a service that can be outsourced, through the interaction between the user and the virtual platform. This work establishes, as a value proposition, the evaluation of the minimum requirements of the Health and Safety at Work Management System, which allows an initial diagnosis on the implementation of the sameMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería IndustrialDepartamento de Ingeniería IndustrialLópez Insuasty, Juan Sebastián (2018) Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringSeguridad y salud en el trabajoModelo de negocioAplicación móvilMicroempresasSalud ocupacional - ColombiaHealth and safety at workBusiness modelsmobile applicationSmall businessIndustrial hygiene - ColombiaDiseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1085322460.2018.pdfapplication/pdf1942074https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69340/1/1085322460.2018.pdf2b6dc3c5529e007bae5aa83070d8b4b1MD51THUMBNAIL1085322460.2018.pdf.jpg1085322460.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5459https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69340/2/1085322460.2018.pdf.jpgb99a578ab58a459ff4053e33737e120bMD52unal/69340oai:repositorio.unal.edu.co:unal/693402023-06-08 23:03:28.093Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |