La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas
Este documento aspira a contextualizar los grandes retos en la construcción de la ciudad-región sostenible tanto en Colombia como en Francia, en el marco de una reflexión que no excluya ningún otro contexto como fuente de conocimiento o de experiencia en torno a: Las transformaciones urbanas y las m...
- Autores:
-
Gil Torres, Luis Enrique
Luna Rojas, Nayeli Sarai
Tellez, Oscar
Dicks, Henry
Mojica Nava, Eduardo
Roueff, Boris
Montoya, Juliana
Le Mouëla, Frédéric
Djeran-Maigre, Irini
Burgos Romero, Sergio Ramiro
Nail, Sylvie
Prieto Novoa, Francy Nayely
Acosta Alarcón, Rocío
Mejía Vallejo, Gabriela Isabel
Chenet, Julien G.
Duarte, Diana
Ballén, Sergio
Molina Soler, Angelica
Parra Carrasquilla, Adriana
Gaitan Albarracin, Nicolas
Salas-Montoya, Andrés
Sierra-Vargas, Fabio Emiro
Morcote Católico, Carolina Andrea
Ortega Vélez, José Miguel
Nadid Hernández, Nadid Hernández
Herrera Pineda, Jorge Hernán
Soler Millána, Germana Carolina
Armani, Joice
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77091
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77091
http://bdigital.unal.edu.co/74466/
- Palabra clave:
- Ingeniería sostenible y aplicaciones
Ingeniería humanitaria
Posconflicto y la ciudad-región sostenible
Problemática ambiental y su relación antrópica
Dinámicas plurilingües y políticas lingüísticas urbanas
Materiales y sistemas constructivos sustentables
Certificación HQETM
Construcción
Diseños
Sostenibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ff34768a4c02f29df7c8b20431178c16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77091 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas |
title |
La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas |
spellingShingle |
La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas Ingeniería sostenible y aplicaciones Ingeniería humanitaria Posconflicto y la ciudad-región sostenible Problemática ambiental y su relación antrópica Dinámicas plurilingües y políticas lingüísticas urbanas Materiales y sistemas constructivos sustentables Certificación HQETM Construcción Diseños Sostenibilidad |
title_short |
La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas |
title_full |
La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas |
title_fullStr |
La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas |
title_full_unstemmed |
La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas |
title_sort |
La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas |
dc.creator.fl_str_mv |
Gil Torres, Luis Enrique Luna Rojas, Nayeli Sarai Tellez, Oscar Dicks, Henry Mojica Nava, Eduardo Roueff, Boris Montoya, Juliana Le Mouëla, Frédéric Djeran-Maigre, Irini Burgos Romero, Sergio Ramiro Nail, Sylvie Prieto Novoa, Francy Nayely Acosta Alarcón, Rocío Mejía Vallejo, Gabriela Isabel Chenet, Julien G. Duarte, Diana Ballén, Sergio Molina Soler, Angelica Parra Carrasquilla, Adriana Gaitan Albarracin, Nicolas Salas-Montoya, Andrés Sierra-Vargas, Fabio Emiro Morcote Católico, Carolina Andrea Ortega Vélez, José Miguel Nadid Hernández, Nadid Hernández Herrera Pineda, Jorge Hernán Soler Millána, Germana Carolina Armani, Joice |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gil Torres, Luis Enrique Luna Rojas, Nayeli Sarai Tellez, Oscar Dicks, Henry Mojica Nava, Eduardo Roueff, Boris Montoya, Juliana Le Mouëla, Frédéric Djeran-Maigre, Irini Burgos Romero, Sergio Ramiro Nail, Sylvie Prieto Novoa, Francy Nayely Acosta Alarcón, Rocío Mejía Vallejo, Gabriela Isabel Chenet, Julien G. Duarte, Diana Ballén, Sergio Molina Soler, Angelica Parra Carrasquilla, Adriana Gaitan Albarracin, Nicolas Salas-Montoya, Andrés Sierra-Vargas, Fabio Emiro Morcote Católico, Carolina Andrea Ortega Vélez, José Miguel Nadid Hernández, Nadid Hernández Herrera Pineda, Jorge Hernán Soler Millána, Germana Carolina Armani, Joice |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Véronique Claudine Florence Bellanger Chantal Berdier |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Salas Montoya, Andrés Murillo Feo, Carol Andrea Ruíz Rojas, Cesar Augusto Rodríguez Forero, Ceymy de los Ángeles Fagua Rincón, Doris Patricia Mojica Nava, Eduardo Alirio Sierra, Fabio Emiro Varón Durán, Gloria Margarita Peña Reyes, José Ismael Vargas Sáenz, Julio César Hernández Hernández, Nadid Rojas Roa, Néstor Yezid Molina Soler, Angélica Liliana Parra, Astrid Salas Montoya, Andres |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ingeniería sostenible y aplicaciones Ingeniería humanitaria Posconflicto y la ciudad-región sostenible Problemática ambiental y su relación antrópica Dinámicas plurilingües y políticas lingüísticas urbanas Materiales y sistemas constructivos sustentables Certificación HQETM Construcción Diseños Sostenibilidad |
topic |
Ingeniería sostenible y aplicaciones Ingeniería humanitaria Posconflicto y la ciudad-región sostenible Problemática ambiental y su relación antrópica Dinámicas plurilingües y políticas lingüísticas urbanas Materiales y sistemas constructivos sustentables Certificación HQETM Construcción Diseños Sostenibilidad |
description |
Este documento aspira a contextualizar los grandes retos en la construcción de la ciudad-región sostenible tanto en Colombia como en Francia, en el marco de una reflexión que no excluya ningún otro contexto como fuente de conocimiento o de experiencia en torno a: Las transformaciones urbanas y las modalidades de la democracia participativa y a los desafíos técnicos y los obstáculos científicos ligados a la transformación de la ciudad-región en la «ciudad sostenible». Las discusiones se realizan en torno a tres ejes principales: Debate y política pública: Analizar los retos que se imponen, así como los desafíos y aprendizajes superados en el tema, mediante el intercambio de visiones de la construcción de la ciudad-región sostenible. Abrir el debate desde las distintas nociones y aproximaciones de «ciudad sostenible» en el marco de la actual política pública urbana y regional en los distintos niveles de gobierno. Reconocer las posiciones de los distintos agentes económicos y gubernamentales, así como de las organizaciones sociales sobre el diseño e impacto de la política urbana en la sostenibilidad del territorio. Investigación: Evidenciar las propuestas que existen en diferentes países sobre las implicaciones de la Ingeniería y las Ciencias Humanas en el desarrollo sostenible y la construcción de la ciudad-región sostenible. Crear espacios de reflexión en el coloquio para el intercambio, la apropiación y reflexión del conocimiento. Utilizar los recursos existentes para contribuir a generar soluciones sostenibles, no solo compartiendo saberes sino también gestando pluralidad de soluciones para las nuevas generaciones imbuidas en una dinámica global con problemáticas mundiales y locales. Posconflicto: Difundir e involucrar a las poblaciones más vulnerables desde las distintas visiones sobre sostenibilidad urbana. Aportar a la construcción del tejido social y la participación ciudadana en la constitución y desarrollo de las ciudades del posconflicto, en términos de espacios de convivencia, infraestructuras y demás dotaciones del espacio físico construido a nivel urbano y regional. Fortalecer nuevos ámbitos de las relaciones socioculturales y apuestas comunes de un desarrollo sostenible y económico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:38:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:38:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
9789587839043 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77091 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/74466/ |
identifier_str_mv |
9789587839043 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77091 http://bdigital.unal.edu.co/74466/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 4 Lenguas / Language 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gil Torres, Luis Enrique and Luna Rojas, Nayeli Sarai and Tellez, Oscar and Dicks, Henry and Mojica Nava, Eduardo and Roueff, Boris and Montoya, Juliana and Le Mouëla, Frédéric and Djeran-Maigre, Irini and Burgos Romero, Sergio Ramiro and Nail, Sylvie and Prieto Novoa, Francy Nayely and Acosta Alarcón, Rocío and Mejía Vallejo, Gabriela Isabel and Chenet, Julien G. and Duarte, Diana and Ballén, Sergio and Molina Soler, Angelica and Parra Carrasquilla, Adriana and Gaitan Albarracin, Nicolas and Salas-Montoya, Andrés and Sierra-Vargas, Fabio Emiro and Morcote Católico, Carolina Andrea and Ortega Vélez, José Miguel and Nadid Hernández, Nadid Hernández and Herrera Pineda, Jorge Hernán and Soler Millána, Germana Carolina and Armani, Joice (2019) La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas. Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá, Bogotá. ISBN 9789587839043 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77091/1/la-ciudad-region-sostenible.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77091/2/la-ciudad-region-sostenible.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5fb22996be99ee909a37356dc570c47 127d938b7035ecf6fb0f97481547827a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090003789119488 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salas Montoya, AndrésMurillo Feo, Carol AndreaRuíz Rojas, Cesar AugustoRodríguez Forero, Ceymy de los ÁngelesFagua Rincón, Doris PatriciaMojica Nava, Eduardo AlirioSierra, Fabio EmiroVarón Durán, Gloria MargaritaPeña Reyes, José IsmaelVargas Sáenz, Julio CésarHernández Hernández, NadidRojas Roa, Néstor YezidMolina Soler, Angélica LilianaParra, AstridSalas Montoya, AndresGil Torres, Luis Enrique271f1559-6fef-4cc8-86ba-156954fb8512300Luna Rojas, Nayeli Saraie6082419-9b67-4d70-8691-90a4e3989e6b300Tellez, Oscar0fd9ffad-17a5-4dc1-a55b-347bcb256d09300Dicks, Henryb6cde0bb-5fe2-4d07-a4fd-9754ebaf2908300Mojica Nava, Eduardoc2e13e66-60d3-41a8-9cf4-43b23e25c246300Roueff, Boris0b974888-5a71-4e4e-94d6-d4a6d215c923300Montoya, Juliana809e237b-30b0-484b-8644-b0635c05bd7f300Le Mouëla, Frédéric17406652-0c3f-49bd-8b3d-daf997424909300Djeran-Maigre, Irinice100397-a735-4f5f-846c-250abaf2da9e300Burgos Romero, Sergio Ramiro249e3cf5-b350-489b-a923-ec35a3994626300Nail, Sylviedd86a175-51c7-4414-a437-310ce84df6aa300Prieto Novoa, Francy Nayely76c56a21-eb23-42d6-9db3-dce33114c4cc300Acosta Alarcón, Rocíofccaec50-c2de-4b43-a043-8e3b54cf8b60300Mejía Vallejo, Gabriela Isabel109ebb9e-26f9-40d6-82aa-9e6f7033740e300Chenet, Julien G.7c22e35f-2f25-4cfb-9ba9-1eb0ee2d823c300Duarte, Diana50ced005-ede9-48ad-80b2-9af5b1b3d5d3300Ballén, Sergioffbebc25-9835-4174-ab56-0ec380c949bb300Molina Soler, Angelica2b9ec50e-e263-45a7-a77b-d17a98fb17a6300Parra Carrasquilla, Adriana1eb6e10d-540a-4a80-87ec-dfeb0866a15d300Gaitan Albarracin, Nicolas6662cbb9-16ec-4a23-a7bf-6ec1428fca8e300Salas-Montoya, Andrésba7dc1d9-df3e-4d3e-8344-3caa4cd1003e300Sierra-Vargas, Fabio Emiro6618dedb-1fe6-4009-920c-0020989b780b300Morcote Católico, Carolina Andrea96ded62f-1c3f-44d5-a967-bea5c81e60d5300Ortega Vélez, José Miguel7dfc737f-6a8d-4f36-a1d6-a83f9ce645e5300Nadid Hernández, Nadid Hernándeze0d9d229-c1db-4521-8f5c-43545505fb9a300Herrera Pineda, Jorge Hernán3d2dc8a7-93fd-4072-a80a-5c902717c6b3300Soler Millána, Germana Carolinae7354165-0ab0-4345-afd2-c334b62af1bd300Armani, Joice49ca6710-b1d4-4fee-9d19-56527f699bfd300Véronique Claudine Florence BellangerChantal Berdier2020-03-30T06:38:24Z2020-03-30T06:38:24Z2019-109789587839043https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77091http://bdigital.unal.edu.co/74466/Este documento aspira a contextualizar los grandes retos en la construcción de la ciudad-región sostenible tanto en Colombia como en Francia, en el marco de una reflexión que no excluya ningún otro contexto como fuente de conocimiento o de experiencia en torno a: Las transformaciones urbanas y las modalidades de la democracia participativa y a los desafíos técnicos y los obstáculos científicos ligados a la transformación de la ciudad-región en la «ciudad sostenible». Las discusiones se realizan en torno a tres ejes principales: Debate y política pública: Analizar los retos que se imponen, así como los desafíos y aprendizajes superados en el tema, mediante el intercambio de visiones de la construcción de la ciudad-región sostenible. Abrir el debate desde las distintas nociones y aproximaciones de «ciudad sostenible» en el marco de la actual política pública urbana y regional en los distintos niveles de gobierno. Reconocer las posiciones de los distintos agentes económicos y gubernamentales, así como de las organizaciones sociales sobre el diseño e impacto de la política urbana en la sostenibilidad del territorio. Investigación: Evidenciar las propuestas que existen en diferentes países sobre las implicaciones de la Ingeniería y las Ciencias Humanas en el desarrollo sostenible y la construcción de la ciudad-región sostenible. Crear espacios de reflexión en el coloquio para el intercambio, la apropiación y reflexión del conocimiento. Utilizar los recursos existentes para contribuir a generar soluciones sostenibles, no solo compartiendo saberes sino también gestando pluralidad de soluciones para las nuevas generaciones imbuidas en una dinámica global con problemáticas mundiales y locales. Posconflicto: Difundir e involucrar a las poblaciones más vulnerables desde las distintas visiones sobre sostenibilidad urbana. Aportar a la construcción del tejido social y la participación ciudadana en la constitución y desarrollo de las ciudades del posconflicto, en términos de espacios de convivencia, infraestructuras y demás dotaciones del espacio físico construido a nivel urbano y regional. Fortalecer nuevos ámbitos de las relaciones socioculturales y apuestas comunes de un desarrollo sostenible y económico.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia- Sede BogotáUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de IngenieríaFacultad de Ingeniería3 Ciencias sociales / Social sciences4 Lenguas / Language6 Tecnología (ciencias aplicadas) / TechnologyGil Torres, Luis Enrique and Luna Rojas, Nayeli Sarai and Tellez, Oscar and Dicks, Henry and Mojica Nava, Eduardo and Roueff, Boris and Montoya, Juliana and Le Mouëla, Frédéric and Djeran-Maigre, Irini and Burgos Romero, Sergio Ramiro and Nail, Sylvie and Prieto Novoa, Francy Nayely and Acosta Alarcón, Rocío and Mejía Vallejo, Gabriela Isabel and Chenet, Julien G. and Duarte, Diana and Ballén, Sergio and Molina Soler, Angelica and Parra Carrasquilla, Adriana and Gaitan Albarracin, Nicolas and Salas-Montoya, Andrés and Sierra-Vargas, Fabio Emiro and Morcote Católico, Carolina Andrea and Ortega Vélez, José Miguel and Nadid Hernández, Nadid Hernández and Herrera Pineda, Jorge Hernán and Soler Millána, Germana Carolina and Armani, Joice (2019) La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas. Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá, Bogotá. ISBN 9789587839043La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivasLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBIngeniería sostenible y aplicacionesIngeniería humanitariaPosconflicto y la ciudad-región sostenibleProblemática ambiental y su relación antrópicaDinámicas plurilingües y políticas lingüísticas urbanasMateriales y sistemas constructivos sustentablesCertificación HQETMConstrucciónDiseñosSostenibilidadORIGINALla-ciudad-region-sostenible.2019.pdfapplication/pdf14400700https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77091/1/la-ciudad-region-sostenible.2019.pdfb5fb22996be99ee909a37356dc570c47MD51THUMBNAILla-ciudad-region-sostenible.2019.pdf.jpgla-ciudad-region-sostenible.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7336https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77091/2/la-ciudad-region-sostenible.2019.pdf.jpg127d938b7035ecf6fb0f97481547827aMD52unal/77091oai:repositorio.unal.edu.co:unal/770912024-07-15 23:10:17.811Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |