La crítica de los prejuicios en la Ilustración alemana y su recepción en la obra de Kant
La polémica sobre los prejuicios es un símbolo distintivo de la Ilustración alemana. Este artículo presenta aspectos históricos de esta polémica que resultan útiles para esclarecer el pensamiento de Kant. Se argumenta que la posición kantiana respecto de ella, como una polémica en la que convive una...
- Autores:
-
Moscón, Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67749
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67749
http://bdigital.unal.edu.co/68778/
- Palabra clave:
- 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
Ch. Thomasius
G. F. Meier
I. Kant
German Enlightenment
prejudice.
Ch. Thomasius
G. F. Meier
I. Kant
Ilustración alemana
prejuicio.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La polémica sobre los prejuicios es un símbolo distintivo de la Ilustración alemana. Este artículo presenta aspectos históricos de esta polémica que resultan útiles para esclarecer el pensamiento de Kant. Se argumenta que la posición kantiana respecto de ella, como una polémica en la que convive una perspectiva que busca la liberación de todo prejuicio (Christian Thomasius) y otra que permite que algunos permanezcan, y hasta los estima como útiles (Georg Friedrich Meier), representa un esfuerzo por conciliar ambas perspectivas, y anticipa la distinción planteada en la “Dialéctica trascendental” entre el uso regulativo y constitutivo de las ideas. |
---|