Evaluación administrativa de la cooperativa Old Providence and Santa Catalina Fishing and Farming Cooperative Enterprise
La pesca se enmarca en las actividades económicas consideradas como vitales para el ser humano, brindando alimentos saludables, de gran importancia nutricional que ayuda al desarrollo de niños y contribuye a la salud de los adultos. La pesca se ha desarrollado en sus diversas estructuras y formas en...
- Autores:
-
Reeves Pomare, Jim Emerson
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60846
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60846
http://bdigital.unal.edu.co/59225/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Industria pesquera - San Andrés y Providencia (Colombia : departamento) - aspectos socioeconómicos
Acuicultura - Colombia
Cooperativas- San Andrés y Providencia (Colombia : departamento)
Fisheries - San Andrés y Providencia (Colombia : department)
Aquaculture - Colombia
Cooperative societies - San Andrés y Providencia (Colombia : department)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La pesca se enmarca en las actividades económicas consideradas como vitales para el ser humano, brindando alimentos saludables, de gran importancia nutricional que ayuda al desarrollo de niños y contribuye a la salud de los adultos. La pesca se ha desarrollado en sus diversas estructuras y formas en los mares y ríos de los diferentes países en todo el mundo, e igualmente se ha visto prosperar una industria creciente y muy dinámica como lo es el cultivo de especies o acuicultura en los mismos ambientes, representada en 73,8 millones de toneladas según el último reporte de la FAO, debido al decrecimiento de la pesca de captura que representa 93,4 millones de toneladas al presentarse la sobrepesca debido al intenso esfuerzo pesquero, no bien regulado por las autoridades pesqueras de los países. En Colombia esta dinámica de la pesca presenta también cierta singularidad como la mayoría de los países. Es por ello que mediante este trabajo se busca evaluar una de las organizaciones de pesca artesanal en el departamento de San Andrés Providencia y Santa Catalina utilizando la metodología Canvas o Lienzo, y así recomendar las acciones administrativas necesarias, buscando un aliado comercial en la Isla de San Andrés tendiente a mejorar las relaciones comerciales y crecimiento en este mercado local (Texto tomado de la fuente) |
---|