Ciberfeminismo en Colombia: ¿en la desconexión o el enredamiento?
El uso creciente de las tecnologías de comunicación en red constituye un campo de producción de sentido que cada vez toma mayor interés para la investigación social, especialmente Internet. La presente investigación tiene el carácter de estudio exploratorio que pretende analizar el tipo de experienc...
- Autores:
-
Ortiz Valencia, Nidia Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50815
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50815
http://bdigital.unal.edu.co/44816/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
3 Ciencias sociales / Social sciences
31 Colecciones de estadística general / Statistics
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Feminismo
Mujeres
Género
Ciberfeminismo
Redes sociales
Internet
Tecnologías
Feminism
Women
Gender
Cyber-feminism
Social networking
Internet
Technologies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El uso creciente de las tecnologías de comunicación en red constituye un campo de producción de sentido que cada vez toma mayor interés para la investigación social, especialmente Internet. La presente investigación tiene el carácter de estudio exploratorio que pretende analizar el tipo de experiencias que tienen las mujeres feministas en Colombia en las redes sociales de Internet, con la intención de develar los usos y sentidos que han construido frente a este tipo de tecnología. Se indagará sobre las posibilidades que ofrece este espacio virtual mediante las redes sociales, para movilizar la palabra, el pensamiento y motivar la acción individual y colectiva feminista. Como herramientas metodológicas se hace uso de una encuesta virtual, la observación y acción participante en las redes sociales que ofrece Internet, entrevistas semiestructuradas a bloggeras ciberfeministas y finalmente un análisis de experiencias significativas en la redes. La presente investigación aborda, desde un enfoque ciberfeminista, la discusión teórica y metodológica sobre los espacios de Comunicación Mediados por un Ordenador (CMO) y da cuenta de las características, los obstáculos y las posibilidades que las mujeres han encontrado especialmente en Internet. |
---|