Estrategia metodológica que contribuya a la enseñanza de la astronomía

La astronomía es una de las ciencias más fascinantes que logra captar el interés de grandes y chicos y permiten enriquecer otras áreas: las ciencias Exactas, Ciencias Sociales, Filosofía, Artes, Literatura y en fin todo aquello que implica conocimiento o academia. Este trabajo presenta una propuesta...

Full description

Autores:
Muñoz Amaris, Everth Sonny
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60873
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60873
http://bdigital.unal.edu.co/59262/
Palabra clave:
37 Educación / Education
52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy
Indagación científica
Astronomía
Competencia
Scientific Inquiry
Astronomy
Competition
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La astronomía es una de las ciencias más fascinantes que logra captar el interés de grandes y chicos y permiten enriquecer otras áreas: las ciencias Exactas, Ciencias Sociales, Filosofía, Artes, Literatura y en fin todo aquello que implica conocimiento o academia. Este trabajo presenta una propuesta que contribuye a la aplicación del método científico y el trabajo colaborativo a partir de una actividad práctica y lúdica que permitan fortalecer el desarrollo de competencia matemáticas y genere interés en los docentes y estudiantes sobre el desarrollo de actividades de este tipo. La actividad fue desarrollada con 38 estudiantes del grado 11° de la Institución Educativa Instituto Técnico Superior Industrial sede A de la ciudad de Barrancabermeja. La estrategia metodológica consiste en el diseño y aplicación de unas actividades enmarcadas en contribuir al desarrollo del pensamiento científico a través de la astronomía, con un aprendizaje significativo y un trabajo colaborativo sin dejar a un lado los lineamientos curriculares expedidos por el Ministerio Educación Nacional (MEN).