Frecuencia de anomalías dentales en la hemiarcada no afectada de sujetos con labio y paladar hendido unilateral no sindrómico
Objetivo: Determinar la frecuencia y tipo de anomalías dentales presentes en la hemiarcada no afectada de sujetos con labio y paladar hendido unilateral no sindrómico (LPHU) y establecer su riesgo de presentación. Metodología: Estudio observacional, analítico de casos y controles. Se utilizaron radi...
- Autores:
-
Aguilar Meza, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59760
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59760
http://bdigital.unal.edu.co/57439/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Labio hendido
Paladar hendido
Anomalías dentarias
Ortodoncia
Cleft lip and palate
Dental anomalies
Orthodontics
Tooth abnormalities
Nonsyndromic cleft lip and palate
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo: Determinar la frecuencia y tipo de anomalías dentales presentes en la hemiarcada no afectada de sujetos con labio y paladar hendido unilateral no sindrómico (LPHU) y establecer su riesgo de presentación. Metodología: Estudio observacional, analítico de casos y controles. Se utilizaron radiografías panorámicas de 336 niños, entre 6 y 12 años, 111 con LPHUNS y 225 controles. Se identificaron las siguientes anomalías dentales: agenesias, supernumerarios, microdoncia de incisivos laterales, taurodontismo, transposiciónes, impactaciónes y rotación de insicivos centrales. Se realizó un análisis bivariado utilizando pruebas chi2 y Fischer. Para cálculos de OR se utilizó regresión logística lineal. Resultados: El 48,6% de los niños con LPHU presentaron al menos una anomalía dental en la hemiarcada no afectada mientras que en el grupo control sólo el 36% presentó alguna anomalía. Las más frecuentes fueron agenesia de incisivos laterales maxilares y de segundos premolares maxilares mostrando diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (p=0.00). Sujetos con LPHU tuvieron casi 3 veces más riesgo de presentar anomalías dentales que los sujetos sanos (OR= 2.9; 95% IC (1.4-6.0), p=0.002) Conclusiones: Se presentó una mayor prevalencia de anomalías dentales en la hemiarcada no afectada de sujetos con LPHU, siendo las más frecuentes las agenesias de incisivos laterales y segundos premolares. El riesgo de presentar anomalías dentales en la hemiarcada no afectada de sujetos con LPHU fue cerca de 3 veces mayor que la presentada por el grupo control. |
---|